PSOE: vértigos y desgarros
Españas, Política 26 octubre, 2016 Redacción El Viejo Topo
Los vértigos y desgarros provocados por la crisis del PSOE han dado lugar a multitud de artículos, intervenciones en tertulias, entrevistas… Y no es para menos: el régimen del 78 se desmorona ante nuestros ojos mientras sus restos tratan –quizás inútilmente– de frenar su caída.
Recogemos aquí cuatro reflexiones en torno a lo sucedido en el PSOE y a las perspectivas inmediatas. Para facilitar la lectura de estos vértigos y desgarros, en lugar de reproducirlos aquí de forma sucesiva, nos hemos limitado a insertar los enlaces a las páginas originales en las que los artículos fueron publicados.

José Antonio Pérez Tapias
Miembro del Comité Federal del PSOE y de la corriente Izquierda Socialista
El errar del PSOE desde la simulación al disimulo
Pablo Iglesias
Secretario General de Podemos y presidente del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
Ilustración de El último mono
Libros relacionados:

Topoexpress relacionados
Política 12 octubre, 2024 Alessandro Volpi
El desafío entre Harris-Walz y Trump-Vance debería definirse más adecuadamente como un choque entre el capitalismo financiero de los «Tres Grandes» y el que quiere debilitar su monopolio. Sin preocuparnos por el contraste «Izquierda» / «Derecha»
América Latina 31 agosto, 2024 Ignacio Ramonet
El creador de la revista Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, enumera 10 razones objetivas por las que Maduro ganó el pasado domingo 28 de julio. Vistas esas razones, cuesta entender la pésima estrategia defensiva del presidente venezolano.
Política 15 julio, 2024 Seymour Hersh
El botón nuclear está en manos de Biden, quien aparentemente no está en condiciones ni de elegir entre los platos de un menú. Pero quienes lo rodean lo aferran a su cargo desesperadamente. Trump le ganará fácil, si a Biden no le da antes por alguna locura.
1 mayo, 2024 Salvador López Arnal
Licenciado en Ciencias Económicas y en Filosofía y Letras, graduado social y diplomado en análisis monetario, Juan Francisco Martín Seco (Madrid, 1944) es interventor y auditor del Estado e Inspector del Banco de España. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de interventor General del Estado y Secretario General de Hacienda, y ha sido miembro del Consejo de Administración de varias empresas públicas. Articulista en diversos diarios y revistas, y autor de numerosos libros, acaba de publicar Tierra quemada (El Viejo Topo, 2024), sobre el que centramos esta entrevista.
30 abril, 2022 Salvador López Arnal
Andrés de Francisco, autor de La mirada republicana y de Visconti y la decadencia, y Francisco Herreros, autor de La ideología y la práctica. La diferencia de valores entre izquierda y derecha, publican ahora Podemos. Izquierda y “nueva política”, texto en el que analizan el vertiginoso ascenso de dicha formación política y su declive.
Españas, Política 1 febrero, 2020 Antonio Santamaría
La anunciada cita con las urnas en diferido abre una larga precampaña en el complejo escenario político catalán cuyo resultado será determinante para saber en qué condiciones sale el país de las convulsiones del proceso soberanista.
Europa, Política 17 diciembre, 2019 Michael Roberts
Por la importancia del resultado de las recientes elecciones británicas presentamos este dossier con tres opiniones de diferentes sectores de la izquierda británica, que pueden ser material de reflexión para el conjunto de las izquierdas europeas.
Españas, Política 21 noviembre, 2019 Manolo Monereo
La frustración de un cambio largamente esperado y justiciero está en el origen de lo que ocurre. El mapa político español el que ha cambiado de nuevo. En muchos sentidos nos parecemos a Europa. Es el momento de la política…de la política en grande.
Españas, Política 17 noviembre, 2019 Antonio Santamaría
Las elecciones del 10N supusieron en Catalunya la erosión de las fuerzas centrales y moderadas de los respectivos bloques frente a las opciones más radicales. El pacto de coalición entre PSOE y Podemos sitúa a ERC en el centro de la escena política.
Españas, Política 15 noviembre, 2019 Daniel Raventós
¿Por qué lo que fue imposible tras las elecciones de abril ha ocurrido 36 horas después de celebrarse las del 10 de noviembre? El preacuerdo de gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos abre un horizonte nuevo.
Españas, Política 8 noviembre, 2019 Julio Anguita
Este domingo vamos a nuevas elecciones generales. ¿Votar? ¿No votar? Un número importante de personas no lo han decidido. Todos merecen respeto y a la vez, todos tenemos una responsabilidad. Brindamos aquí la reflexión de Julio Anguita sobre ello.
Españas, Política 6 noviembre, 2019 Agustín Moreno
El responsable del bloqueo y la repetición electoral es Pedro Sánchez. Si no le gusta lo que está pasando, no se quede en su casa. Vote el 10 de noviembre en defensa propia para frenar a las derechas e impedir nuevos recortes sociales y de derechos.