Archivos: Topoexpress

Estados Unidos vs. Yemen

Llegan pocas noticias, pero los hutíes siguen dificultando el paso de cargueros por el Mar Rojo, y seguirán combatiendo mientras prosiga el genocidio en Gaza. Estados Unidos no ha podido asegurar el paso tranquilo de los barcos relacionados con Israel.


Alemania colapsa

El motor de Europa, Alemania, desfallece. Las causas son evidentes: encarecimiento de materias primas, apoyo económico a la guerra en Ucrania, desindustrialización incipiente. Un conjunto de causas de difícil remedio en el actual marco geopolítico.


Realpolitik fuera de la realidad

¿Quién gobierna el mundo? Desde luego no Biden, ni Putin, ni Soros… Son todos ellos y muchos más, una madeja compleja que interacciona y cuyo resultado global es lo que Zhok denomina el imperio del cinismo acéfalo.


¿Por qué Sahra Wagenknecht?

Discurso introductorio de Fabrizio Marchi en la presentación del libro de Sahra Wagenknecht, "Contra la izquierda neoliberal", que tuvo lugar en Roma el sábado 16 de noviembre de 2024. Merece la pena reflexionar al respecto. Y obrar en consecuencia.


Megapuerto chino en Perú

El puerto de Chancay, a 75 kms de Lima, será el primer hub de la logística marítima china en el océano Pacífico de América Latina. Mayoritariamente pertenece a la naviera estatal china Cosco y se calcula que su inversión es de 3 mil millones de dólares.


Europa en la encrucijada

La percepción de que la UE prioriza los intereses de los grandes oligopolios, con el respaldo de una clase política desconectada de las necesidades reales de sus ciudadanos, está alimentando un profundo descontento. El riesgo de desintegración es real.


Masacre en Sudán

Las masacres militares en Sudán están generando una hambruna sin precedentes. Empeora la mayor crisis de desplazados debido a los ataques de las RSF, que han causado centenares de muertos y que afectan a 120 aldeas, obligando a huir a 135.000 personas.


Recordando a Gramsci

El optimismo de la voluntad es hoy más necesario que nunca. Posiblemente estemos a punto de quedar encerrados en una espantosa caja de Pandora; recordar a Gramsci es más oportuno que nunca. Y pongámoslas en práctica antes de que el Monstruo nos devore.


Razones de una derrota

Los análisis del resultado de las elecciones en EEUU se multiplican, y casi todos coinciden en la pérdida de rumbo del partido demócrata, aunque en general sin entrar a fondo en sus causas. Aquí, Cerdán pone el acento en tres aspectos fundamentales.


Hacia la desdolarización

La lucha entre las grandes potencias para conservar/liquidar la hegemonía del dólar continúa. Aunque una posible moneda común de los BRICS+ está lejos, Arabia Saudí acaba de asestar al dólar un duro golpe al negarse a vender su petróleo en esa moneda.


Dos semanas en Beirut

Murray decidió desplazarse al Líbano para informar desde allí sobre el conflicto, pero ha tenido algún problema burocrático para conseguir los permisos, que explica aquí con gracia. A veces las guerras no son solo sórdidas, también disparatadas.


La era del odio desideologizado

Hoy, en la política, ya no hay razones que aportar ni discrepancias que discutir: Basta el reproche continuo, cuando no la falsificación de los argumentos del otro. Descalificar en lugar de rebatir razonando parece ser el signo distintivo de la política contemporánea.