
Israel bombardea, mata a civiles, invade Gaza y Líbano, reprime en Cisjordania, pero... no gana. No fulmina, como tal vez creía, la resistencia. Más bien al revés, la resistencia se mantiene mientras el descrédito de Israel y su patrón EEUU aumenta.
TOPO EXPRESS
Israel bombardea, mata a civiles, invade Gaza y Líbano, reprime en Cisjordania, pero... no gana. No fulmina, como tal vez creía, la resistencia. Más bien al revés, la resistencia se mantiene mientras el descrédito de Israel y su patrón EEUU aumenta.
Quiere y duele. Por una parte, Australia es una pieza esencial del AUKUS, alianza que tiene como objetivo el hostigamiento de China. Por otra, sigue incrementando sus relaciones comerciales con el gigante asiático. Un dilema sin visos de solución.
En el caso de que Nicolás Maduro realmente haya perdido las elecciones, ¿debería entregar el poder a una ultraderecha cómplice del imperialismo?
Cada día hay muerte en Gaza. Cada día se le siguen suministrando armas a Israel. Cada día prosiguen nuestras relaciones diplomáticas con el país genocida. Cada día. Por eso la Nobel Han Kang cree que no tiene nada que celebrar.
Al menos siete países se oponen al ingreso de Ucrania en la OTAN, lo que convierte en un espejismo el sueño de Zelensky de ver a su país entre los miembros de la Alianza Atlántica.
Aquí Augusto Zamora argumenta que la idea de que Israel es «la mayor potencia militar de la región» es una construcción propagandística sin ningún asidero real. Israel pone las tropas que tendría que desplegar EEUU.
El ejército USA acaba de desplegar su sistema antimisiles THAAD en Israel, junto con casi 100 soldados estadounidenses para vigilar el material. Esto equivale a llevar un tirachinas a una tormenta de granizo: pura estrategia, puro espectáculo.
Esta semana se celebra en Washington, Estados Unidos, la reunión semestral del FMI y el Banco Mundial. Al mismo tiempo, el grupo BRICS+ se reúne en Kazán. La coincidencia de estas dos reuniones resume cómo va la economía mundial en 2024.
El régimen teocrático de Teherán, fuertemente penetrado por el Mossad, sigue siendo escenario de la lucha de clases, si bien aherrojada por un sistema represivo considerablemente eficaz. Y nada es lo que parece.
Cómo la agencia creó un clima antisoviético y antimarxista, disfrazando su propaganda y suavizando la crítica hacia la política impuesta en los albores del "siglo americano", favoreciendo así la metamorfosis de las fuerzas políticas que representan al movimiento obrero.
Lo que importa es entender que darle golpes al imperialismo, venga de donde venga, significa abrir la oportunidad a procesos revolucionarios, significa acercarse a la posibilidad del socialismo, continuar la lucha de clases en una etapa más madura.
¿Por qué el Nobel de Economía siempre lo ganan economistas que nunca cuestionan seriamente las graves deficiencias del sistema económico capitalista? ¿Y por qué jamás gana quien lo cuestiona? ¿Por qué será?