Ocherétyne: el frente ucraniano se derrumba

Ocherétyne: el frente ucraniano se derrumba
por Piccole note

Tras Ocherétyne, los rusos tienen el campo abierto

“El principal problema para las fuerzas armadas ucranianas después de este avance es que lleva a las tropas rusas tras las líneas de las fortificaciones que las tropas ucranianas comenzaron a construir después de la pérdida de Avdiivka. En la retaguardia, donde no hay líneas de frente continuas de trincheras o campos minados».

“Así, los rusos, con reservas suficientes y apoyo de fuego adecuado, pueden avanzar con bastante rapidez (según los estándares de la actual guerra de trincheras), destruyendo la logística de las Fuerzas Armadas de Ucrania y amenazando con rodear a las unidades ucranianas en una zona importante del frente que se extiende hasta la región de Donetsk”.

Strana[1] continúa explicando que los rusos ahora pueden avanzar amenazando con rodear a las unidades desplegadas en la actual línea del frente en tres direcciones. Y se pregunta cuál de las tres direcciones será la elegida para proceder o si, en cambio, los rusos decidirán probar las tres direcciones para encontrar puntos débiles.

La gravedad de los reveses para las tropas ucranianas, continúa Strana, dependerá de las capacidades de los dos contendientes: es decir, de si los rusos tendrán reservas suficientes para expandirse (teniendo en cuenta que también deben tener cuidado, durante el avance, no mostrarse por los flancos, para evitar verse rodeados) y si Ucrania tiene suficientes reservas para frenar y detener el avance[2]. Estos son factores que aún hoy se desconocen y que solo se aclararán a medida que se desarrollen los acontecimientos.

Ésta es la conclusión de Strana: “Si las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron un problema con las reservas, entonces surgirá la pregunta sobre la necesidad de repetir la misma maniobra que las tropas rusas se vieron obligadas a realizar por la misma razón, es decir, la falta de reservas, tras el avance de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Jarkov en septiembre de 2022, o sea, organizar una retirada a gran escala hacia nuevas líneas de defensa para evitar ser rodeados. Y también para ganar el tiempo necesario para intensificar la movilización dentro del país y recibir armas de los socios».

“La pregunta es dónde se establecerá esta nueva línea defensiva. ¿Y cuánto tiempo llevará transformarla en una línea continua de ‘fortificaciones’ protegidas por campos minados?». El escenario esbozado por este sitio ucraniano es lúcido, como siempre -prohibido en Rusia y Ucrania- pero no tiene en cuenta un factor que es decisivo en esta guerra: la locura.

 

El factor locura

En primer lugar, la locura de Occidente al arruinar las negociaciones de paz de finales de marzo-abril de 2022, una iniciativa basada en la creencia irreal y delirante de que Ucrania podría realmente ganar la guerra gracias a las sanciones que la habrían hecho colapsar la economía rusa y a los armamentos supertecnológicos de la OTAN, que habrían prevalecido sobre la obsoleta maquinaria de guerra de Moscú.

Una creencia que Zelensky hizo suya y fue fortalecida por el tamborileo de la propaganda, que presentaba como una gloriosa victoria del ejército ucraniano lo que no era más que un simple redespliegue del ejército ruso en la región de Jarkov, decidido tanto en base a las necesidades militares para establecer una sólida línea defensiva, como gesto de buena voluntad para promover el proceso de paz.

La locura también se cultivó durante el largo invierno siguiente, en el que, en lugar de reconocer la imposibilidad de ganar la guerra, los ciudadanos de Occidente se engañaron con el mantra de que en primavera podría repetirse el éxito ficticio de la primera contraofensiva.

La locura alcanzó el paroxismo tras el repentino fracaso de la contraofensiva de primavera, ansiosamente esperada por el Pentágono, cuando, en lugar de reconocer que la guerra había terminado, se esperaba que Kiev continuara con el suicidio asistido de toda una nación para mayor gloria de sus padrinos anglosajones (Gran Bretaña tiene un papel fundamental en este juego de masacre de ucranianos).

Así que todo estaba apostado hasta el nuevo tramo de ayuda de Estados Unidos, llegado después de meses de estancamiento, que no cambiará el destino del conflicto, y que sólo prolongará la agonía de Ucrania.

Locura que resuena en todo el mundo, como lo demuestran las recientes declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, quien ordenó a Kiev utilizar armas inglesas para atacar territorio ruso[3], algo que EE.UU. nunca ha autorizado públicamente (aunque…), y las de Macron, que dijo que estaba dispuesto a enviar tropas al frente[4] si los rusos irrumpían (es decir, lo que está pasando).

 

El techo del petróleo ruso

A la espera de los acontecimientos, es esperable una nueva ducha fría para los previsores dirigentes occidentales, que entre las medidas adoptadas contra Moscú se habían centrado en gran medida en la imposición de un techo máximo al precio del petróleo ruso. Una iniciativa que, según dijeron, diezmaría la economía del enemigo.

El 30 de abril, un comunicado de Reuters anunció que el P&I Club, que representa a 12 aseguradoras que operan en el ámbito de la responsabilidad civil marítima y que cubren el 87% del tonelaje oceánico mundial, había declarado públicamente que la iniciativa no estaba funcionando, habiendo florecido paralelamente un comercio clandestino de oro negro ruso.

“El límite del precio del petróleo parece cada vez más inaplicable a medida que más y más barcos y servicios asociados entran en este comercio paralelo, se lee en una nota del P&I Club. Estimamos que alrededor de 800 petroleros ya han abandonado el International Group Club como resultado directo de la introducción del tope del precio del petróleo”. Otro agujero en el agua.

Notas  
[1] Strana.ua es un periódico en línea que publica noticias, análisis, entrevistas y opiniones de expertos sobre acontecimientos en Ucrania y el mundo.
[2] https://www.piccolenote.it/mondo/ucraina-la-matematica-la-condann
[3] https://www.theguardian.com/world/article/2024/may/03/ukraine-war-briefing-ukrainians-have-the-right-to-strike-inside-russia-says-david-cameron
[4] https://tg24.sky.it/mondo/2024/05/03/ucraina-russia-guerra-ultime-notizie-3-maggio-diretta

Fuente: https://www.sinistrainrete.info/articoli-brevi/28029-piccole-note-ocheretino-crolla-il-fronte-ucraino.html

Libros relacionados:

Rusofobia ¿Hacia una nueva guerra fría?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *