
Fuente: Otros Cuadernos de Saramago
TOPOEXPRESS
Fuente: Otros Cuadernos de Saramago
Topoexpress relacionados
Israel bombardea, mata a civiles, invade Gaza y Líbano, reprime en Cisjordania, pero… no gana. No fulmina, como tal vez creía, la resistencia. Más bien al revés, la resistencia se mantiene mientras el descrédito de Israel y su patrón EEUU aumenta.
Quiere y duele. Por una parte, Australia es una pieza esencial del AUKUS, alianza que tiene como objetivo el hostigamiento de China. Por otra, sigue incrementando sus relaciones comerciales con el gigante asiático. Un dilema sin visos de solución.
Al menos siete países se oponen al ingreso de Ucrania en la OTAN, lo que convierte en un espejismo el sueño de Zelensky de ver a su país entre los miembros de la Alianza Atlántica.
Aquí Augusto Zamora argumenta que la idea de que Israel es «la mayor potencia militar de la región» es una construcción propagandística sin ningún asidero real. Israel pone las tropas que tendría que desplegar EEUU.
El ejército USA acaba de desplegar su sistema antimisiles THAAD en Israel, junto con casi 100 soldados estadounidenses para vigilar el material. Esto equivale a llevar un tirachinas a una tormenta de granizo: pura estrategia, puro espectáculo.
El régimen teocrático de Teherán, fuertemente penetrado por el Mossad, sigue siendo escenario de la lucha de clases, si bien aherrojada por un sistema represivo considerablemente eficaz. Y nada es lo que parece.
Los miles y miles de muertos ucranianos que la guerra ha ocasionado deben ser cubiertos con nuevas levas. Pero estas no se producen con la urgencia necesaria. Un ejemplo de ello es el fracaso de reclutamiento entre los ucranianos desplazados a Polonia.
A menos de un mes de la cumbre de los BRICS en Kazán bajo presidencia rusa, en Moscú y otras capitales euroasiáticas se están produciendo debates sobre lo que debería ponerse sobre la mesa en términos de desdolarización y alternativas de sistemas de pago.
El mundo avanza inexorablemente hacia la guerra. Cualquier encuesta entre la población mundial mostraría que nadie la quiere. Pero la guerra estallará probablemente antes del final de la década.
Estados Unidos desempeñó un papel importante en el asesinato de Nasrallah y de los líderes de Hezbolá. Varios aviones espías estadounidenses y un portaviones cercano brindaron apoyo a la masacre. Provocar la guerra con Irán podría ser el real objetivo.
La mayoría de los eurodiputados, tanto de derecha como de izquierda (con escasas excepciones) están reclamando el uso de misiles de largo alcance contra Rusia. No parecen temer a una guerra -incluso nuclear– en suelo europeo. Ante nosotros, el abismo.
La lenta laminación de lo que antaño fue Europa y su cultura, continúa. Ya nadie se engaña: la ciega subalternidad con respecto a EEUU sigue creciendo imparablemente. Así, hasta fatalmente empobrecernos. Así, hasta que hagamos la guerra por ellos.