Sociedad

Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.


¿Quién financia el movimiento LGBTQ?

¿Quién financia el movimiento LGBTQ?

No se trata de restringir derechos, aunque haya quien haga negocios con ellos. Se trata de saber cuáles son verdaderos derechos, y cuáles son solo mecanismos para ganar dinero. Un territorio solo apto para funambulistas, en el que hay víctimas.



Hacernos personas a pesar del capital

Hacernos personas a pesar del capital

López Arnal ha rescatado estas palabras de Fernández Buey en unas Jornadas organizadas por la extinta Plataforma Cívica de Derechos Sociales el 11/6/95. Tras la convocatoria de actos y manifestaciones contra la reforma laboral, la Plataforma fue desautorizada por la dirección de CCOO.




Bloqueo en la OTAN

Bloqueo en la OTAN

¿Por qué Turquía y Hungría están bloqueando el ingreso de Suecia en la OTAN? Las razones turcas las ha expuesto reiteradamente en público el presidente turco, Erdogan. Las húngaras están en la línea de los reproches que Orban ha formulado a sus socios europeos.




¿Vamos hacia el Estado universal?

¿Vamos hacia el Estado universal?

Se recoge aquí la intervención de Paco Fernández Buey en un simposio celebrado en el Institut d´Humanitats de Barcelona, el 26 de febrero de 1997. El texto ha sido rescatado por Salvador López Arnal, en su infatigable labor como recopilador de los textos dispersos del maestro y amigo.


En defensa de Rosa Luxemburg

En defensa de Rosa Luxemburg

El 20 de juniode1933 fallecía en Moscú una de las grandes revolucionarias –olvidadas hoy por las nuevas generaciones. Hoy recogemos aquí su plante ante los reproches que la esposa de Kautsky había dirigido a Rosa Luxemburg tras su asesinato.


Una moneda al aire

Una moneda al aire

Con el título “Una moneda al aire o la necesidad de remendar la democracia” el autor de “Maquis” publica en “Infolibre” este texto que nos empuja a reír y a llorar al mismo tiempo denunciado la frivolidad con que algunos se toman contemplan la democracia.