Sociedad

Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.

Sobre el fascismo al poder

Errico Malatesta sobre el fascismo

Tal día como hoy en 1853 nacía Errico Malatesta, uno de los más importantes teóricos del anarquismo, que contribuyó al movimiento libertario tanto con su acción como con su pensamiento. Lo recordamos con estos tres breves textos sobre el fascismo.




Internet: ¿monopolios o comunes?

Internet para todos

El desarrollo de internet está marcado por la pugna entre el proyecto monopolizador, donde la ciudadanía está relegada a un rol de consumo y de generación de datos, y el proyecto ciudadano de internet, con carácter descentralizado y basado en comunes.


No se fíen de Google

No se fíen de Google

Los buscadores no solo se conciben o manipulan con fines comerciales sino que también están diseñados para incidir estratégicamente en nuestra percepción del mundo y en los criterios de los que dependen nuestras decisiones personales y políticas.




Seguridad material y salud mental

Desempleo y salud mental

La depresión está fuertemente relacionada con la pobreza, el desempleo y factores vinculados a la desigualdad social. Buscar políticas como la Renta Básica para reducir la desigualdad y generar una seguridad material se vuelve una cuestión central.



Clausura de la Escuela Moderna

Escuela Moderna de Ferrer Guardia

Tal día como hoy, en 1909, moría fusilado Ferrer Guardia, tras ser falsamente acusado de ser instigador de la Revolución de Julio, mal llamada Semana Trágica. Fundador de la Escuela Moderna y símbolo de los librepensadores, honramos hoy su memoria.


Racismo en la cultura mainstream

Racismo en la cultura mainstream

El racismo está muy presente en nuestra cotidianeidad y es importante detectarlo, por muy escondido que se encuentre. Muchas series y películas que vemos en nuestros cines y en las pantallas de nuestros ordenadores siguen siendo racistas y machistas.


El camino de la noviolencia

El camino de la noviolencia

Para Gandhi, el porvenir del mundo depende de la adopción de la no-violencia: el medio más inofensivo y el más eficaz para hacer valer los derechos de la gente oprimida y explotada. En el aniversario de su nacimiento lo recordamos con este texto suyo.