
El progreso y la modernidad en general le están saliendo muy caros a la humanidad. La tecnología ha creado un mundo totalmente abstracto que sitúa al ser humano como un producto creado por la técnica que ya no puede percibir la realidad tal como es.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
El progreso y la modernidad en general le están saliendo muy caros a la humanidad. La tecnología ha creado un mundo totalmente abstracto que sitúa al ser humano como un producto creado por la técnica que ya no puede percibir la realidad tal como es.
Whatsapp es una versión sombría de la democracia. Adquirida por Facebook en 22 mil millones de dólares, cuenta con 500 millones de usuarios. Es la aplicación más popular en India y Brasil, además de Gran Bretaña, España y Francia.
Tal día como hoy, en 1997, fallecía Paulo Freire, pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Lo recordamos mediante esta lúcida carta a los educadores, escrita en 1993, sobre cómo enseñar, aprender y conocer.
Mientras se analizan experimentos pilotos y se introduce el debate sobre la renta básica en ayuntamientos y comunidades autónomas, quienes defienden esta herramienta se preguntan: ¿habrá voluntad política para aplicarla?
Greta, sueca, y Hilel, israelí, son dos jóvenes que aplican sentido común y nobleza de espíritu a unos problemas, el cambio climático y la ocupación de Palestina, que sus mayores parecen incapaces de resolver y que conducen a un futuro ominoso.
En España, el IBI es el impuesto que más ha crecido en los últimos 30 años. Su recaudación se ha multiplicado por ocho desde 1990. Incide directamente sobre la vivienda, el único ahorro y patrimonio del que dispone la mayoría de los ciudadanos.
Tal día como hoy en 1970 fallecía Bertrand Russell. Pensador inconformista, crítico, antiespeculativo, Premio Nobel de Literatura en 1952. Su potente personalidad se manifestó tanto en sus actividades sociales y políticas como en su producción impresa.
La veterana banda Uriah Heep sacó nuevo disco en 2018, titulado Living the dream. Una estupenda entrega que los coloca, de nuevo, en el centro del mundo del hard rock. Y con el disco, una gira que los trae a España, a Barcelona, Madrid y Bilbao.
Tal día como hoy de 1948 Gandhi murió asesinado. Einstein escribió que había sido el único estadista que representaba en la esfera de la política aquella concepción superior de las relaciones humanas a que debemos aspirar con todas nuestras fuerzas.
Tal día como hoy en 1941 moría en Zúrich el gran escritor irlandés James Joyce. Lo recordamos con este relato de 1906 incluido en su Dublineses. En él, según el propio Joyce, su intención era escribir un capítulo de la historia moral de su país.
Tal día como hoy en 1908 nacía en París Simone de Beauvoir. La recordamos mediante unos extractos de su libro sobre la vejez, hoy descatalogado: una obra de culto en el campo de las investigaciones socio-históricas y culturales sobre la vejez.
Buena parte de la izquierda social y política duda hoy frente al fenómeno de las migraciones. En su conciencia pesan más los “peligros y problemas” por la llegada de otros que la posibilidades que realmente se abren con los procesos migratorios.