
El fracaso de los subsidios condicionados. La mecanización y substitución de muchos puestos de trabajo. Que el trabajo asalariado ya no sea garantía de salvarse de la pobreza. Todos ellos son motivos del interés creciente por la Renta Básica.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
El fracaso de los subsidios condicionados. La mecanización y substitución de muchos puestos de trabajo. Que el trabajo asalariado ya no sea garantía de salvarse de la pobreza. Todos ellos son motivos del interés creciente por la Renta Básica.
Sin una internet ciudadana, que pueda controlar la manipulación monopolizada por las megaempresas, el control social gestionado por estas en alianza con unos pocos estados seguirá promoviendo sociedades vigiladas.
La conciencia ecológica nos dota entonces de tres faros para enfrentar la espesa oscuridad del mundo actual. Tres verdades para orientar nuestra presencia y la de nuestras comunidades, nuestro activismo y, por qué no, la de las políticas públicas.
El 4 de julio de 1905 fallecía en Torhout, Bélgica, el gran geógrafo anarquista francés Élisée Reclus. Miembro de la Primera Internacional, represaliado por su participación en la Comuna de París, fue autor de una Nueva Geografía Universal en 19 tomos.
Estudios científicos alertan de las posibles consecuencias de la tecnología 5G, mientras las compañías se lanzan a la expansión de nuevos aparatos. Organismos internacionales piden prudencia ante los efectos de los campos electromagnéticos.
El 1 de julio de 1876 fallecía en Berna Mijail Bakunin, uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX. Se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.
Una Internet de las Cosas masiva, bajo un modelo centralizado en manos de grandes corporaciones o gobiernos, no responde a ninguna necesidad social real. Pero a estas alturas, parece que sólo un amplio movimiento ciudadano podría frenarla.
Tal día como hoy en 1984 moría en París el filósofo francés Michel Foucault. Continuador del esfuerzo ilustrado, tanto su obra como su vida tienen por objeto la libertad. Sólo desde ahí se entiende su larga y sostenida reflexión crítica sobre el poder.
En el informe de 2018 publicado hace unos días por el Banco de España no podía faltar el tema de las pensiones públicas. Es una de sus obsesiones recurrentes, como en los informes de la OCDE, del FMI, de la Comisión Europea, del BCE…
Ante la miseria y el fracaso de otras opciones, la renta básica incondicional es una alternativa racional, justa y necesaria. Además, su financiación es técnicamente viable.
Tal día como hoy de 1814 nacía uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX.: Mijail Bakunin. Anarquista, se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.
Tal día como hoy de 1872 nacía Bertrand Russell. Filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz, fiel a sus creencias y practicante de lo que predicaba. Sufrió cárcel por la publicación de artículos pacifistas.