
Discurso introductorio de Fabrizio Marchi en la presentación del libro de Sahra Wagenknecht, "Contra la izquierda neoliberal", que tuvo lugar en Roma el sábado 16 de noviembre de 2024. Merece la pena reflexionar al respecto. Y obrar en consecuencia.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
Discurso introductorio de Fabrizio Marchi en la presentación del libro de Sahra Wagenknecht, "Contra la izquierda neoliberal", que tuvo lugar en Roma el sábado 16 de noviembre de 2024. Merece la pena reflexionar al respecto. Y obrar en consecuencia.
El optimismo de la voluntad es hoy más necesario que nunca. Posiblemente estemos a punto de quedar encerrados en una espantosa caja de Pandora; recordar a Gramsci es más oportuno que nunca. Y pongámoslas en práctica antes de que el Monstruo nos devore.
Hoy, en la política, ya no hay razones que aportar ni discrepancias que discutir: Basta el reproche continuo, cuando no la falsificación de los argumentos del otro. Descalificar en lugar de rebatir razonando parece ser el signo distintivo de la política contemporánea.
La elaboración de una propuesta social seria y alternativa, una enmienda a la totalidad basada en la impugnación del actual sistema que nos lleva al desastre climático, ecológico, económico y social debería ser nuestra prioridad. Y más vale tarde que nunca.
Al dolor por la pérdida de tantas personas, a la congoja por tanta destrucción, a la angustia por la incertidumbre que sufren los que lo han perdido todo, se une la indignación ante una clase política que no ha sabido estar a la mínima altura exigible.
Saben lo que comemos, por dónde andamos, qué cine vemos y qué libros leemos. En muchos casos, incluso nuestra vida sexual. Ahora, intentan controlar aún más la información que recibimos. Hay que defenderse.
BlackRock es un monstruo cuyos tentáculos doblegan con frecuencia a la clase política de cualquier nación. También en España, por ejemplo comprando grandes lotes de viviendas que deberían ser destinadas a uso social. Y trata de meter mano en las pensiones.
¿Qué fascismo es ese al que se le puede vencer por medio de los votos y no de los fusiles? El autor sostiene que el fascismo omnipresente se ha convertido en un enemigo de mentira para una izquierda de mentira. Este es el artículo en abierto de la revista El Viejo Topo de este mes, octubre 2024.
Más de 2.100 personas defensoras del medioambiente fueron asesinadas entre 2012 y 2023. Colombia registró el mayor número de asesinatos, al alcanzar la cifra récord de 79 personas asesinadas, por encima de Brasil (con 25), México (con 18) y Honduras (con 18).
Algunos todavía creen lo que los grandes medios transmiten la verdad. O aceptan cualquier cosa que les llega desde las redes. Pero la cosa no acaba ahí: nunca antes ha habido tanta necesidad de capacidad de organización política.
Texto escrito para su intervención en Catalunya Ràdio, en el programa de Adolf Tobeña del 23 de febrero de 2001. Localizado (y editado) por Salvador López Arnal en el Arxiu FFB (Universitat Pompeu Fabra. Biblioteca/CRAI de la Ciutadella).
La revista india DownToEarth publica este artículo sobre el aumento del hambre en el mundo. Un ejemplo de la situación: según UNICEF, cada día 95 niños filipinos mueren por desnutrición, y un tercio de la población infantil no pasa de los cinco años.