
Tal día como hoy en 2006 moría Murray Bookchin, uno de los grandes y más influyentes pensadores libertarios contemporáneos. Sus escritos sobre ecología, comunalismo y municipalismo han sido relevantes para movimientos sociales de todo el mundo.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
Tal día como hoy en 2006 moría Murray Bookchin, uno de los grandes y más influyentes pensadores libertarios contemporáneos. Sus escritos sobre ecología, comunalismo y municipalismo han sido relevantes para movimientos sociales de todo el mundo.
Tal día como hoy en 1932 moría en Roma Errico Malatesta. Uno de los más importantes teóricos del anarquismo, contribuyó al movimiento libertario tanto con su acción como con su pensamiento. Lo recordamos con este texto de 1889.
La velocidad de la vida moderna despoja de sentido a la existencia, amenaza peligrosamente el equilibrio del planeta y, sobre todo, atenta contra el buen vivir. Son los tiempos peligrosos del capital.
El 4 de julio de 1905 fallecía en Torhout, Bélgica, el gran geógrafo anarquista francés Élisée Reclus. Miembro de la Primera Internacional, represaliado por su participación en la Comuna de París, fue autor de una Nueva Geografía Universal en 19 tomos.
Tal día como hoy en 1984 moría el filósofo francés Michel Foucault. Continuador del esfuerzo ilustrado, su obra y su vida tienen por objeto la libertad. Sólo desde ahí se entiende su larga y sostenida reflexión crítica sobre el poder.
Los estadounidenses están más armados que los ciudadanos de cualquier otra nación. En Estados Unidos hay alrededor de 400 millones de armas de fuego civiles, 1,2 armas de fuego por habitante, casi la mitad del total mundial.
El 5 de junio es el “Día Mundial de Medio Ambiente”: una buena ocasión para reforzar su celebración, reducir voluntariamente nuestro consumo irracional e insolidario y participar activamente en una Transición Ecológica Justa e Inclusiva.
El decrecimiento y el ecosocialismo son dos de los movimientos -y propuestas- más importantes del lado radical del espectro ecológico. Pero no todos los decrecentistas se identifican como socialistas, y no todos los ecosocialistas son decrecentistas.
Hoy hace 150 años del nacimiento de Bertrand Russell. Filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz, fiel a sus creencias y practicante de lo que predicaba. Sufrió cárcel por la publicación de artículos pacifistas.
Tal día como hoy, en 1940, moría Emma Goldman. Feminista y militante libertaria, tuvo presencia activa y crítica en las luchas sociales de EE.UU. y durante los primeros años de la Revolución Rusa. En 1936 y 1937 apoyó a la causa popular en España.
Hemos dejado de comprender que somos parte de la naturaleza. Esta incomprensión nos convierte en un peligro para la vida y para nosotros mismos. ¿Seremos capaces de mirar (y cambiar) nuestro Problema antes de que sea demasiado tarde?
El panel de expertos sobre cambio climático de la ONU acaba de publicar su tercer informe en un año. En sus conclusiones y escenarios de acción abre la puerta a tecnologías de geoingeniería. ¿Pero cuáles son los riesgos de estas tecnologías?