
Es probable que Hillary Clinton acabe alcanzando la presidencia de EEUU. Y todo parece indicar que su política exterior va a estar más próxima a la de sus rivales republicanos que a la de Obama. O sea, que puede vaticinarse que irá de mal en peor.
TOPO EXPRESS
Aquí se aborda tanto la política doméstica como la internacional, en un sentido amplio. Relaciones intenacionales, geopolítica, política de alianzas, bloques en conflicto, guerras, elecciones, prospección de futuro… Todo es política. Eso sí: en El Viejo Topo hay poco espacio para dimes y diretes.
Es probable que Hillary Clinton acabe alcanzando la presidencia de EEUU. Y todo parece indicar que su política exterior va a estar más próxima a la de sus rivales republicanos que a la de Obama. O sea, que puede vaticinarse que irá de mal en peor.
Se han cumplido ahora veinticinco años del bombardeo por la aviación norteamericana de un refugio civil de Bagdad, que causó una matanza escalofriante.
La base siciliana de Sigonella se prepara para acoger uno de los principales centros del mundo para el comando, control por satélite y mantenimiento de drones de las fuerzas armadas estadounidenses.
La carrera de Hillary Clinton a la presidencia no va a ser la marcha triunfal que se pronosticaba. Incluso obteniendo una clara victoria en este supermartes, no logrará desembarazarse de Sanders.
Los pueblos, en general, tienen poca memoria. En la sociedad actual la biblioteca de los recuerdos colectivos queda en manos de los medios de comunicación, son estos los que filtran difunden u ocultan los hechos más relevantes.
Dinamarca, un envidiado modelo de estado social, requisa legalmente sus bienes a los inmigrantes que llegan. Pero la noticia de que debe despertar más alarma es la modificación de la Constitución francesa para revocar la ciudadanía francesa a los condenados por terrorismo que fue aprobada por la Asamblea Nacional.
Edipo se enfrentó a la esfinge, y respondió a sus preguntas. Desesperada ante su fracaso, la esfinge se lanzó al vacío. Esta nueva esfinge vuelve a hacer preguntas. ¡Cuidado con las respuestas!
Los últimos movimientos de diversas plataformas de la llamada izquierda soberanista buscan la confluencia con el independentismo en una reedición de los viejos errores del catalanismo de izquierdas.
¿Estamos ante cambios importantes en las expectativas de la izquierda latinoamericana? Si hay un retroceso, ¿cuáles son las causas? ¿Es exagerado hablar de un “fin de ciclo”?
El pasado 23 de enero se celebraba en París una cumbre internacional sobre el Plan B. Aquí se recoge la intervención realizada en la cumbre por Frédéric Lordon. Como es sabido, Lordon es uno de los principales defensores de la salida del euro.
Camboya es un país en crecimiento acelerado que sigue los pasos de Vietnam en cuanto a expansión. Pero se trata de un crecimiento construido sobre una descarnada explotación sostenida por la represión, en un marco político en el que la corrupción campa a sus anchas.
Aquí se analiza el apartado del programa de gobierno de esta formación dedicado a la cuestión nacional que apuesta por un modelo confederal de organización del Estado y quiere dar satisfacción a las reivindicaciones históricas de los nacionalismos catalán, vasco y gallego.