Política

Aquí se aborda tanto la política doméstica como la internacional, en un sentido amplio. Relaciones intenacionales, geopolítica, política de alianzas, bloques en conflicto, guerras, elecciones, prospección de futuro… Todo es política. Eso sí: en El Viejo Topo hay poco espacio para dimes y diretes.

La polémica Jiménez Villarejo y Vicenç Navarro

La polémica Jiménez Villarejo y Vicenç Navarro

La réplica del economista a las críticas a Podemos del ex fiscal Anticorrupción y ex eurodiputado de Podemos expresa, a través de dos eminentes personalidades de la izquierda catalana, las divergencias y contradicciones que la atraviesan tanto en el orden de la política de pactos como respecto a la cuestión nacional.


Argentina marcha a la vorágine del caos

Pancarta Macri para la mano

Los venezolanos, bolivianos, ecuatorianos y brasileños que están soñando con un “cambio” y abandonar todo lo que alcanzaron con sus gobiernos progresistas, tienen que pensarlo diez veces ante lo que está pasando en Argentina.




El esencialismo lingüístico del Manifiesto del grupo Koiné

Manifestación contra el bilingüismo en Cataluña

El manifiesto propugna acabar con el régimen de cooficialidad y su sustitución por el catalán como única lengua oficial, mostrando el carácter intolerante de un amplio sector del movimiento independentista. La difusión del manifiesto ha provocado malestar en Junts pel Sí al socavar los argumentos para seducir a la población castellanohablante refractaria a la secesión.


El hermano Obama

Barack Obama y Raúl Castro

Fidel Castro escribió este artículo tras la visita de Obama a La Habana. Firme como siempre en sus convicciones, deja bien claro que no hace falta que el imperio regale nada a Cuba. Y recuerda una historia, la de Cuba en África, que no debe ser olvidada.


En el plan B no hay reforma de la UE

Manifestación en Atenas

Éric Toussaint (Namur, Bélgica, 1954), doctor en Ciencias Políticas en las universidades de Lieja y París VIII, lleva al menos 26 años analizando y denunciando cómo el FMI o el Banco Mundial utilizan la deuda «para disciplinar a un país». Por Amanda Andrades



¿Por qué odia tanto a Lula la derecha brasileña?

Lula

En marzo Lula fue detenido por la policía federal por ordenes de Sergio Moro, un juez de primera instancia que investiga casos de corrupción. El juez, un héroe entre la derecha, estaba investigando a Lula por el caso Petrobras, un caso que está convulsionando hasta las entrañas la política brasileña.




Kerry en Moscú

Plaza roja de Moscú

La visita que John Kerry, secretario del Departamento de Estado norteamericano, ha realizado a Moscú, para entrevistarse con Serguéi Lavrov, ministro de asuntos exteriores ruso, y con el presidente Vladímir Putin, revela ante los ojos del mundo la necesidad de Washington de llegar a acuerdos con Moscú. La agenda anunciada para las entrevistas aborda la guerra en Siria, las diferencias en Ucrania y otras cuestiones internacionales que no han sido detalladas.