
Llega el invierno, y la esperada contraofensiva ucraniana se ha quedado en casi nada. Occidente no es capaz de suministrar munición suficiente, y las bajas ucranianas son enormes. Todo parece indicar que el fin de Zelensky está próximo.
TOPO EXPRESS
Aquí se aborda tanto la política doméstica como la internacional, en un sentido amplio. Relaciones intenacionales, geopolítica, política de alianzas, bloques en conflicto, guerras, elecciones, prospección de futuro… Todo es política. Eso sí: en El Viejo Topo hay poco espacio para dimes y diretes.
Llega el invierno, y la esperada contraofensiva ucraniana se ha quedado en casi nada. Occidente no es capaz de suministrar munición suficiente, y las bajas ucranianas son enormes. Todo parece indicar que el fin de Zelensky está próximo.
El original de este artículo es de Haaretz. A pesar de lo que dice Lévy no es fácil que se produzcan grandes sorpresas en Cisjordania. Una respuesta armada en un territorio ocupado por los colonos y con un gobierno colaboracionista parece muy complicada.
Publicamos aquí este artículo, cuya primera parte apareció en esta página el 21 de noviembre. Su contenido refleja el sentimiento de buena parte de la sociedad catalana, desamparada ante las acciones tomadas por sus representantes políticos.
La volatilización de las izquierdas en tanto tales ha dado como resultado que jóvenes y clases populares acaben votando a la ultraderecha. Lo vimos hace ya décadas con el viejo Le Pen en Francia, y seguimos sin aprender. Milei es el último caso.
La guerra en Gaza ha paralizado la creación de un Corredor India- Oriente Medio-Europa –alternativo a la Ruta de la seda– en el que EEU y la UE habían puesto empeño y esperanza. Pero una pieza clave, la aproximación Arabia Saudí-Israel, es ahora imposible.
¿Para evitar el espantajo PP-VOX vale cualquier cosa? ¿Dejar abandonados y sin horizonte a los catalanes no independentistas no es un precio demasiado alto? El tiempo lo dirá, pero el conflicto civil asoma la nariz tras la puerta del Congreso.
Al igual que Assange, el australiano David McBride ha pisado la cárcel por revelar la verdad. Hoy, la verdad está siendo sustituida por “el relato” que los obedientes siervos del sistema confeccionan para tranquilidad de este.
Es un secreto a voces, pero si este se desvelara podría inducir a alguna mente acalorada a su utilización. Sí, Israel posee armas nucleares, pero mientras no se haga pública su existencia el riesgo de que utilicen es relativamente pequeño.
La franja de Gaza está siendo arrasada, demolida, hasta convertirla en inhabitable. Así que, preguntémonos: ¿y después qué? Obviamente algunos están haciendo sus cálculos (y frotándose las manos). Pero las cosas no van a ser tan sencillas como creen.
Las guerras en Ucrania y Palestina son en realidad parte de una misma guerra global: la que opone al “Occidente colectivo” al emergente mundo multipolar. Un conflicto destinado a durar muchos años y que irá manifestándose en formas diferentes.
Pino Arlacchi, ex Secretario General Adjunto de la ONU, pronunció el 3 de noviembre este optimista discurso en el Foro de Verona celebrado este año en Samarcanda y organizado por la Asociación Conoscere Eurasia.
Hoy miércoles 15 está prevista la reunión de Biden con Xi en el marco del foro de la APEC. Es probable que EEUU y China pretendan rebajar la tensión en un momento en el que la sensatez parece haber dejado de ser un atributo de la clase política occidental.