Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.



¿Moisés o Darwin?

¿Moisés o Darwin?

Tal día como hoy de 1882 fallecía el gran naturalista inglés Charles Darwin. Su extraordinaria perspicacia le permitió entender lo que la genética puede hoy contar con un nivel más profundo de detalle: la marca del humilde origen del linaje humano.


Carta a Sigmund Freud

Tal día como hoy en 1955 moría Albert Einstein. Creador y rebelde. Científico eminente, particularmente sensible ante los problemas socio-políticos de su época, librepensador humanista. Amó la razón, despreció el poder, alabó la desobediencia civil.


El arte de vivir

El arte de vivir corre el riesgo de verse en peligro a causa de las medidas impuestas para protegerse de la pandemia. ¿Es necesario cesar de vivir para seguir en vida?, preguntan algunos con ironía. ¿Vale la pena enfermarse en nombre de la salud?



Marxismos y cristianismos

La relación entre marxistas y cristianos sigue siendo un libro abierto. Sus próximos capítulos no se escribirán sobre la base de las Sagradas Escrituras de los demás, sino en respuesta a los desafíos ecológicos, sociales y éticos del siglo XXI.




Testimonios de esperanza

Testimonios de esperanza Jaume Botey

Hoy hace cuatro años fallecía nuestro querido amigo Jaume Botey. Teólogo, antropólogo, filósofo, comunista y activista solidario y comprometido con la reflexión sobre el diálogo intercultural y entre religiones, lo recordamos con este lúcido texto.


Teoría de la violencia

El 12 de febrero de 2009 moría en París el insigne filósofo marxista francés Georges Labica. Especialista en filosofía política y en historia del marxismo, lo recordamos con esta interesante reflexión sobre no-violencia y teología de la liberación.


La necesidad de la revolución

Piotr A. Kropotkin falleció tal día como hoy de 1921. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con esta interesante reflexión suya.