Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.


Carta a Élisée Reclus (1875)

Carta a Élisée Reclus (1875) Bakunin

Tal día como hoy de 1814 nacía uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX: Mijail Bakunin. Anarquista, se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.



Hombres versus insectos

Hoy hace 150 años del nacimiento de Bertrand Russell. Filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz, fiel a sus creencias y practicante de lo que predicaba. Sufrió cárcel por la publicación de artículos pacifistas.


Otra visita a Piotr Kropotkin

Tal día como hoy, en 1940, moría Emma Goldman. Feminista y militante libertaria, tuvo presencia activa y crítica en las luchas sociales de EE.UU. y durante los primeros años de la Revolución Rusa. En 1936 y 1937 apoyó a la causa popular en España.




Marea negra

Le Pen y la extrema derecha Europea

Que Marine Le Pen no haya ganado las elecciones presidenciales francesas es sólo un respiro. La extrema derecha sigue avanzando posiciones en muchos países, incluida España. El peligro de una marea negra que dé el poder a una derecha extrema está ahí.



Unir para la liberación

Paulo Freire

Tal día como hoy en 1997 fallecía Paulo Freire, pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Definió la educación como un proceso para la liberación del individuo desarrollando su conciencia crítica.


Esperanza en el futuro

Esperanza en el futuro Anton Pannekoek

Tal día como hoy de 1960 moría el eminente astrónomo y teórico comunista neerlandés Anton Pannekoek. Destacado portavoz del movimiento de la izquierda consejista, lo recordamos hoy con este sugerente texto escrito en 1912.


Los periódicos y los trabajadores

Los periódicos y los trabajadores gramsci

Tal día como hoy de 1937 moría Antonio Gramsci, a los 46 años y a los 6 días de haber cumplido condena bajo el primero de los fascismos europeos. Su ejemplo y sus aportaciones para la reflexión y la práctica transformadora siguen más vivos que nunca.