Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.

Las mujeres fundaron el cristianismo

Lamento sobre cristo muerto de Botticelli

Según esta primera parte del ensayo Las mujeres y el cristianismo, en las primeras comunidades cristianas las mujeres eran mayoría y tenían el mismo estatus que los hombres. Todo indica que tuvieron un papel decisivo en la fundación del cristianismo.



Populistas

Populistas

A nuestra Esfinge le llegó el runrún de que un espectro recorre el mundo: el espectro del populismo. ¿Quién cabe en ese saco, igual un gringo ricachón que un rebelde con coleta? ¿Cómo un partido de nombre “popular”, ataca a otro por “populista”? Umm…


Friedrich Engels

Retrato Friedrich Engels

El 28 de noviembre de 1820 nacía en Prusia Friedrich Engels. Celebramos esta fecha con unas páginas de Mary Gabriel en las que aporta unos singulares trazos de su biografía y el relato de su primer encuentro con Marx, en agosto de 1844 en París.


Poemas escogidos

Marcos Ana Poemas escogidos

Nos ha dejado un gran hombre: Marcos Ana. Poeta, comunista, preso político de la dictadura franquista durante 23 años. Ejemplo de lucha y dignidad. “La única venganza a la que yo aspiro es a ver triunfantes los nobles ideales de libertad y justicia social”.


Tesis de filosofía de la historia

Tesis de filosofía de la historia

El 26 de septiembre de 1940 dejaba su vida en Port Bou Walter Benjamin, uno de los críticos más lúcidos de la modernidad. Meses antes, en un texto no destinado a la publicación, plasmó en forma de tesis estas enjundiosas reflexiones sobre el concepto de historia.


Bajo el signo de Saturno

Bajo el sigo de Saturno

Destacada exponente de la cultura crítica estadounidense, Susan Sontag dejó numerosas muestras de su agudeza intelectual y literaria. Buena muestra de ello es ensayo dedicado a Walter Benjamin, publicado en el nº 154-155 de El Viejo Topo, en julio-agosto de 2001.


Banqueros

Stop desahucios

Este verano han llegado a oídos de la Esfinge Serenísima informaciones que la han dejado pasmada. La relacionada con un importante banco hispánico inspira esta reflexión sobre los banqueros y las prácticas que hoy rigen las finanzas mundiales.


Sobre marxismo y anarquismo

Sobre marxismo y anarquismo

Hoy hace cuatro años se nos fue un hombre bueno, sensible, íntegro, lúcido y generoso. También un revolucionario a carta cabal. Además del ejemplo de su propia vida nos dejó otros regalos, como esta conferencia expresión viva de sus reflexiones y deseos, que estimamos sumamente vigentes.


Juego y teoría del duende

Juego y teoría del duende

Frente al ángel y la musa, para García Lorca el duende despierta las emociones humanas más profundas y sintetiza la esencia de la creación artística. A 80 años de su asesinato reproducimos aquí íntegramente esta conferencia en la que despliega su original teoría del duende.



Investiduras

Investiduras

Ante los dimes y diretes suscitados por la próxima celebración de una sesión parlamentaria de embestidura –uy, perdón, se nos fue el santo al cielo, quisimos decir de investidura-, la Esfinge Serenísima desnuda sus perplejidades y apunta sus quizás febriles pero siempre ingeniosas soluciones.