Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.

Sobre anarquismo

Entrevista a Howard Zinn

Tal día como hoy hace ocho años fallecía el eminente historiador y activista libertario estadounidense Howard Zinn. A los 85 años, dos antes de su muerte, concedía esta interesante entrevista que rescatamos de la hemeroteca del Topo.


Dante y Maquiavelo

Tal día como hoy de 1891 nacía en el pueblecito sardo de Ales Antonio Gramsci. Su noción de práctica integraba todos los planos del pensamiento y de la conducta. Su obra resiste a la contingencia y permanece abierta al diálogo con generaciones futuras.




En defensa de la nacionalidad

Rosa Luxemburg defiende la nacionalidad polaca

El 15 de enero de 1919 Rosa Luxemburg caía asesinada en Berlín. Sus escritos sobre la cuestión nacional nos han llegado a cuentagotas, de forma fragmentada y muy mutilada. Reproducimos hoy íntegramente uno de ellos en defensa de la nacionalidad polaca.


Hacia una Sociedad Ecológica

Hacia una Sociedad Ecológica

El 14 de enero de 1921 nacía Murray Bookchin, uno de los grandes pensadores libertarios contemporáneos. Su visión de la ecología social, de gran actualidad, queda fielmente recogida en esta conferencia de 1973 con la que honramos hoy su memoria.



Recuerdos de Kropotkin

Emma Goldman visita Rusia

Cuando Emma Goldman llegó a Rusia en 1920 uno de sus primeros deseos fue encontrarse con uno de los mayores referentes del pensamiento libertario, que ambos compartían: Piotr Kropotkin. Así quedaron plasmados sus recuerdos de aquellos encuentros.



La memoria libertaria en la Revolución rusa

Revolución rusa y anarquismo

En la Revolución rusa, la cosmovisión libertaria era, en muchos aspectos, antagónica a la bolchevique. Los anarquistas suscribían el lema de Todo el Poder para los Soviets, pero siempre buscaron formas de democracia directa sin intermediarios.



Elecciones animales

Jornada de reflexión

Es costumbre por estos lares que la víspera de unas elecciones sea considerada una jornada de reflexión. Por si algún lector de esta página se encontrase hoy en dicha tesitura, le brindamos este popular poema por si pudiera servirle de inspiración.