Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.

La importancia del acto de leer

La importancia del acto de leer

Tal día como hoy, en 1997, fallecía Paulo Freire, pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Lo recordamos mediante su interesante y emotivo discurso en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, en noviembre de 1981.



Democracia obrera

Democracia obrera

Tal día como hoy de 1937 fallecía Antonio Gramsci. Lo recordamos mediante un escrito suyo y de Palmiro Togliatti en el que iniciaba la reflexión sobre las instituciones obreras y populares que emergían de las luchas en las fábricas en el Turín de 1919.


Lenin se convierte en un marxista

Lenin se convierte en un marxista

Tal día como hoy en 1870 nacía en Simbirsk, hoy Uliánovsk, Vladímir Ilich Uliánov, Lenin. Su evolución estuvo muy relacionada con la de los intelectuales revolucionarios rusos. Tony Cliff relata cuándo y cómo se convirtió Lenin en un marxista.



Francis Bacon

Francis Bacon

Tal día como hoy de 1626 fallecía el filósofo inglés Francis Bacon. Bacon no fue un empirista ingenuo, ni un sensualista. Pero convertirlo en un materialista daría una imagen errónea de su filosofía. ¿Puede considerársele un naturalista inmanentista?







¿Feminismo con o sin clase?

Feminismo con o sin clase

¿Cuándo se ha visto que un medio controlado por el gran capital apoye una huelga general de trabajadores? ¿Por qué ahora sí? Si no es por algún “acuerdo secreto” entre la oligarquía mediática y alguna agrupación de militantes feministas, ¿por qué?