Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.


Exploradores de Sacristán

Exploradores de Sacristán

¿Es Manuel Sacristán el filósofo español más relevante del siglo pasado? Es fácil responder a esa pregunta: lo es. Aquí Alberto Santamaría comenta Filosofía y metodología de las ciencias sociales (I), una recopilación efectuada por Salvador López Arnal y José Sarrión.



Entrevista a Julio Anguita

Entrevista a Julio Anguita

El 16 de mayo de 2020 fallecía el líder más carismático que ha tenido la izquierda española en las últimas décadas. Recordándolo, reproducimos aquí la entrevista que le hizo Sato Díaz para Cuarto poder, publicada en abril de 2020. La foto es de M. Artigas.


Manifiesto

Manifiesto Censura

A iniciativa de Espai Marx, amigos, lectores de El Viejo Topo y en general personas defensoras de los valores democráticos y por ello opuestas a todo tipo de censura, han suscrito el presente Manifiesto. Desde el Topo os manifestamos nuestro enorme agradecimiento.





Por un pacifismo desencantado

Por un pacifismo desencantado

La violencia y la guerra siempre han acompañado a toda civilización. Esa es una verdad incuestionable, mal que nos pese. Einstein y Freud discutieron sobre ello, pero como era de esperar dada la talla de esos gigantes del pensamiento, el asunto no era tan simple.


Salvemos la utopía

Salvemos la utopía

Tirar la palangana de agua sucia con el niño dentro: eso hemos hecho con frecuencia. No hemos sabido separar el grano de la paja, y hemos descalificado, abjurado, negado la única luz –por muy fugaz que fuera– que podía sacar del subsuelo a los de abajo.


Amor y anticapitalismo

Amor y anticapitalismo

Defender la familia, ¿es de izquierdas o de derechas? ¿O tal vez es de ambos? La Teoría de Género ¿es de izquierdas o de derechas? ¿Cómo incide en la estructura social contemporánea la liberalización de las prácticas sexuales? Preguntas sobre las que tan vez convendría repensar.