Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.


El Berlín demónico

El Berlín demónico

Tal día como hoy moría Benjamin. Lo recordamos aquí con uno de sus relatos radiofónicos, dirigidos principalmente a niños y jóvenes, relatos que pretendían proporcionar en forma divertida las claves para comprender la historia pasada y presente.





A la manera de un epílogo

A la manera de un epílogo

Un 27 de agosto, el de 1985, nos dejaba Manuel Sacristán. Salvador López Arnal reunió seis conferencias en un libro, que con ese título, Seis conferencias, publicó El Viejo Topo en 2005. Manuel Monereo escribió un Epílogo, que aquí reproducimos.


Las palabras de Simone Weil

Las palabras de Simone Weil

Este jueves se cumplen 80 años de la muerte de Simone Weil, esa mujer sabia, desconcertante, sacrificada y valerosa que afrontó la vida con decisión y humildad. Reproducimos aquí unas cuantas frases suyas que reflejan su mente y su corazón.


Filosofía de la práctica

Filosofía de la práctica

Salvador López Arnal rescata aquí este esquema (parcialmente desarrollado) de una conferencia impartida por Fernández Buey en el Aula Cultural Miguel Hernández, el 14 de noviembre de 1997. Esquemático, pero altamente interesante. Y nutritivo.