Pensamiento

El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.



Las colonias anarquistas

Élisée Reclus colonias anarquistas

El 15 de marzo de 1830 nacía el gran geógrafo anarquista francés Élisée Reclus. Miembro de la Primera Internacional, represaliado por su participación en la Comuna de París, fue autor de una Nueva Geografía Universal en 19 tomos.


Marx y la historia

Tal día como hoy en 1883 moría Karl Marx. En su concepción materialista de la historia fue un clásico con un punto de vista muy explícito en una de las cosas que más dividen a los mortales: la valoración de las luchas entre las clases sociales.



Friedrich Engels y el comunismo primitivo

engels y el comunismo primitivo

Es un error, repetido a menudo, considerar a Engels como un simple divulgador de las ideas de Marx. Engels desarrolló un análisis y una argumentación sobre temas que Marx no quería o no podía estudiar. Uno de ellos es el del comunismo primitivo.






La base material de la nación

base material de la nación

El concepto originariamente marxista de nación, móvil y abierto, es un antídoto para hacer frente a los enfoques imperantes. La aportación de Marx y Engels se centra en buscar la base material e histórica de la nación y de los proyectos nacionales.


Vivir conforme a un ideal

vivir conforme a un ideal Kropotkin

Hoy se cumplen cien años del fallecimiento de Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con esta brillante reflexión suya.