
En los últimos 50 años, desde aproximadamente la década de 1970 hasta ahora, el crecimiento de la productividad del trabajo se ha desacelerado en todas las principales economías capitalistas. ¿Por qué se está produciendo esta caída?
TOPO EXPRESS
El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.
En los últimos 50 años, desde aproximadamente la década de 1970 hasta ahora, el crecimiento de la productividad del trabajo se ha desacelerado en todas las principales economías capitalistas. ¿Por qué se está produciendo esta caída?
Hoy hace once años fallecía en Lanzarote el gran escritor José Saramago. Hombre comprometido con su tiempo, lo recordamos con esta glosa de su personalidad y su obra por parte de alguien que lo conoció y trató.
El 16 de junio del 2000 fallecía Valentino Gerratana. Autor de una excelente edición de los Cuadernos de la Cárcel de Gramsci. Gran historiador de las ideas, intelectual siempre comprometido con el ideal de la liberación.
Hoy se cumplen dos años del fallecimiento de Marta Harnecker. Socióloga, politóloga, periodista, activista y sobre todo una mujer excepcional. Siempre al lado de los trabajadores, de la revolución y del socialismo.
Con el ascenso de la derecha radical el posfascismo está creciendo en el mundo. No sabemos el desenlace de su proliferación. Podría mantenerse en el marco de la democracia liberal, pero también podría experimentar una nueva radicalización.
La izquierda conservadora… ¿no será aquella que obstaculiza la crítica al criticarla por conservadora? ¿No será aquella supuesta izquierda que conserva la tendencia de un mundo en decadencia?
Hoy se cumplen 50 años de la muerte de György Lukács, el más grande filósofo del marxismo.. Frente a la degradación positivista del marxismo, siempre afirmó su punto de vista subjetivo y voluntarista, necesario en los momentos decisivos de la lucha.
Tal día como hoy de 1814 nacía uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX: Mijail Bakunin. Anarquista, se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.
En 1895, tal día como hoy, caía en combate el eminente escritor y político cubano José Martí. Destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y líder de la independencia de Cuba. Lo recordamos con un artículo suyo, escrito en 1884.
Hoy se cumple un año del fallecimiento de Julio Anguita. Honrar su memoria, mantener vivo su ejemplo y asumir y difundir su legado es el compromiso de quienes compartimos con él luchas, proyectos, sueños y esperanzas.
La historia universal es la historia de la lucha de clases. El combate por la liberación social de la explotación de clases se halla ligado indisolublemente al combate por la liberación nacional de los pueblos de Asia y de África.
La economía keynesiana tiene varias corrientes. El objetivo de la política económica poskeynesiana es regular el sistema capitalista y utilizar al estado para “compensar" sus fallos con la pretensión de producir un "mercado que funcione mejor".