
El Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los países endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental. Los argumentos en contra suya y del FMI son abundantes.
TOPO EXPRESS
La categoría Mundo lo abarca todo, pero muy especialmente lo que concierne a la geopolítica, la geoestrategia y la política en general.
El Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los países endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental. Los argumentos en contra suya y del FMI son abundantes.
China, dicen algunos, estaría tan segura de su modelo y visión que pretende exportarlos. Pero, ¿quiere China exportar su modelo? ¿Es el suyo un modelo exportable? ¿Quién desea comprar el modelo chino? ¿Ha cambiado algo con Xi Jinping?
Con el avance de la guerra en Ucrania, cabe recordar que los mayores emisores de gases de efecto invernadero son los militares. La guerra y el aumento del gasto en armas, además de matar personas y destruir hogares, se suma al desastre climático.
Para poner fin a las crisis económicas, revertir los desastres ambientales en el planeta y lograr un desarrollo pacífico de la sociedad humana, ¿hay alguna esperanza de escapar del impacto de la Larga Depresión y de más guerras?
La guerra en Ucrania, sin alterar su discurso de amistad con Moscú, obliga a China a ejercitar una moderación activa que también le permitirá incrementar su influencia y su respetabilidad entre los países africanos, asiáticos o latinoamericanos.
La lucha por la defensa de los bienes comunes y la conquista de otros nuevos está íntimamente ligada a la lucha contra las deudas ilegítimas y el sistema capitalista en su conjunto.
Europa padece ahora una nueva guerra en su territorio. Una lección amarga. Debiéramos prepararnos desde ya para evitar que esta crisis tenga un “segundo tiempo” en Asia, quizá en un lustro, dicen los jefes militares del Pentágono.
Las subidas de los precios de las materias primas, los alimentos y la energía se están reflejando en los precios de las tiendas y en las tarifas de los servicios públicos en las principales economías. ¿Qué puede ocurrir con muchos empleos y empresas?
La conmoción causada por la agresión rusa ha impulsado a la mayoría a vociferar pidiendo el envío de armas –y algunos de tropas– a Ucrania, imaginando –pues de pura imaginación se trata– que Ucrania por sí misma puede ganar la guerra, olvidando así lo verdaderamente importante: conseguir la paz.
Cuando la niebla de la guerra se aclare habrá que hacer un mapa de daños. Conocer con precisión las consecuencias, el papel de los actores y los elementos definitorios de una nueva relación de fuerzas.
Los precios de los alimentos van en rápido aumento, aparentemente como consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania. Sin embargo, esta no es la principal causa de la crisis alimentaria global en ciernes, que viene determinada por otros factores.
Tras el intercambio de advertencias y amenazas nucleares entre los presidentes de las dos potencias con la mayor capacidad de destrucción masiva del planeta, nos encontramos en el momento más peligroso desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962.