
La velocidad de la vida moderna despoja de sentido a la existencia, amenaza peligrosamente el equilibrio del planeta y, sobre todo, atenta contra el buen vivir. Son los tiempos peligrosos del capital.
TOPO EXPRESS
La categoría Mundo lo abarca todo, pero muy especialmente lo que concierne a la geopolítica, la geoestrategia y la política en general.
La velocidad de la vida moderna despoja de sentido a la existencia, amenaza peligrosamente el equilibrio del planeta y, sobre todo, atenta contra el buen vivir. Son los tiempos peligrosos del capital.
Podríamos decir que China ha entrado por la puerta grande en la doctrina estratégica de la OTAN. Beijing no deja de recordar que, con sus anteriores expansiones hacia el Este, la alianza no ha logrado hacer de Europa un lugar más seguro.
El concepto estratégico aprobado por la OTAN en Madrid es claro y preciso: los enemigos de EEUU son los enemigos de Europa. Rusia y sobre todo China. El triunfo de la Administración norteamericana es enorme; el fracaso de la Unión Europea, histórico.
No es la demanda excesiva o la presión de los costes salariales, o demasiado dinero, lo que está causando una inflación acelerada, sino un crecimiento débil de la producción y una inversión insuficiente en activos productivos.
La guerra económica, las sanciones y la guerra híbrida de EE.UU. contra China y Rusia han terminado uniendo a ambos países y empujan a otros a su órbita euroasiática. A medio plazo se podría configurar una geoeconomía bipolar: Occidente vs Eurasia.
¿Qué rumbo tomará el Concepto Estratégico, término que sirve de guía para las acciones de la OTAN en los próximos años? En el actual contexto de guerra en Ucrania, insistirá en reforzar el vínculo entre Europa y Estados Unidos.
El centro de poder mundial está pasando desde el océano Atlántico hacia el Pacífico. Los grandes bloques toman posiciones para mantener su hegemonía en un mundo con menos recursos y en el que las reglas del juego serán otras.
El apagón informativo y la entrega a Estados Unidos de un periodista, transformado en terrorista, es un acontecimiento que obliga a reflexionar. La defensa de la dignidad tiene hoy un lema: No a la extradición, libertad para Julian Assange.
Las cuchillas de tijera entre la caída de la rentabilidad y el aumento de los costes de la deuda se están cerrando y reducirán la inversión, los empleos y los salarios. Estos factores constituyen las señales inequívocas de una nueva crisis.
La consideración de China como la mayor amenaza para Occidente es recogida crecientemente sin matices por numerosos medios y analistas, reforzando la convicción de que nuestro modelo económico, cultural y sociopolítico se halla en serio peligro.
Los estadounidenses están más armados que los ciudadanos de cualquier otra nación. En Estados Unidos hay alrededor de 400 millones de armas de fuego civiles, 1,2 armas de fuego por habitante, casi la mitad del total mundial.
Las derechas europeas vuelven a ensayar sus ejercicios aeróbicos preferidos, los neonazis pescan en río revuelto, y las izquierdas, entumecidas, se aferran a los maderos flotantes del navío que transportaba el contrato social de Rousseau.