Literatura

La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.

Todos estamos en peligro

entrevista Pasolini

El 2 de noviembre de 1975 moría asesinado el insigne escritor, poeta y director de cine italiano Pier Paolo Pasolini. Comunista crítico, fue una de las figuras más controvertidas e inquietantes del mundo cultural de la segunda mitad del pasado siglo.


A Pablo Neruda, con Chile en el corazón

Alberti a Neruda

Tal día como hoy, en 1999, el poeta comunista Rafael Alberti fallecía en Puerto de Santa María, la ciudad que lo vio nacer. Miembro destacado de la Generación del 27, lo recordamos hoy con este vibrante poema, muestra de su extensa obra poética.


La guerra de los comerciantes

cien años de la muerte de John Reed

Hoy se cumplen cien años de la muerte en Moscú de John Reed, periodista y dirigente obrero estadounidense. Reed fue un vivo ejemplo de periodismo revolucionario y testimonio inexcusable de algunos de los mayores momentos de comienzos del siglo XX.


Freud y yo

Freud y yo

Tal día como hoy en 2003 nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Novelista, ensayista y poeta, fue uno de los escritores más queridos y admirados del panorama literario español en la 2ª mitad del siglo XX. Lo evocamos con este texto publicado en 1976.


Fundación de América

Fundación de América

En 1492 América fue invadida y no descubierta, porque ya la habían descubierto, muchos miles de años antes, los indios que la habitaban. Los recién llegados saquearon, los sometieron al trabajo forzado y les prohibieron la memoria y las costumbres.


La esfinge

la esfinge

Tal día como hoy de 1849 moría en Baltimore Edgar Allan Poe. Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Lo recordamos con este breve relato situado en los tiempos del cólera en Nueva York.


¿Quién fue Cervantes?

quien fue Cervantes

Tal día como hoy de 1547 nacía en Alcalá de Henares Miguel de Cervantes. La interacción entre vida y literatura ha sido cuestión medular de su teoría literaria, pues para él la novela debe surgir del material histórico de la experiencia diaria.


El autor como productor

el autor como productor

Tal día como hoy de 1940 dejaba su vida en Port Bou Walter Benjamin. Filósofo, ensayista, traductor y uno de los críticos más lúcidos de la modernidad. Crítico implacable del nazismo, cultivó un marxismo singular, con tintes románticos y libertarios.



No te rindas

No te rindas

Amar, luchar, trabajar, morir, todo es motivo de poesía para Mario Benedetti. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía una celebración a la constante sorpresa de existir. Nació hoy hace cien años y lo recordamos con este bello poema.


Gente pobre

Gente pobre Tolstói

Tal día como hoy de 1828 nacía el gran escritor y pensador León Tolstoi. Crítico severo del poder y los ejércitos, sus ideas pacifistas no encajaron en los movimientos intelectuales, políticos y sociales de finales del XIX y principios del XX.