Literatura

La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.

El foco

El foco Virginia Woolf

Tal día como hoy en 1882 nacía en Londres Virginia Woolf, una de las grandes renovadoras de la novela moderna y sólido referente del feminismo internacional. La recordamos con este cuento, relato de la evocación romántica de una historia de amor.


El gato negro

Tal día como hoy de 1809 nacía en Boston Edgar Allan Poe. Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Lo recordamos con este relato de horror publicado en un diario de Filadelfia en agosto de 1843.


Carta a Nora Barnacle

Joyce carta a Nora Barnacle

Hoy se cumplen 80 años de la muerte en Zúrich del gran escritor irlandés James Joyce. Uno de los principales artífices de la profunda renovación de las técnicas narrativas a inicios del s. XX, lo recordamos con esta carta de 1904 a su compañera Nora.


El camello cojito

camello cojito

En este poema, conocido también como el Auto de los Reyes Magos, la insigne escritora Gloria Fuertes, autora de una extensa literatura infantil, nos brinda un divertido cuento sobre la visita de los Reyes Magos a Jesús, con un camello muy especial.


Convivencia con el Islam

El 5 de enero de 1931 nacía en Barcelona Juan Goytisolo. Figura clave de la literatura española contemporánea, autor de numerosos ensayos, libros de viajes o memorias, lúcido y comprometido. Sus revistas de referencia fueron Quimera y El Viejo Topo.


Compañeros presos*

John Berger

Hoy hace cuatro años moría en París John Berger. Novelista, poeta, pintor y uno de los grandes críticos de arte, además de agudo observador de nuestro tiempo. Rebelde, comprometido y solidario, profundamente humano. Lo recordamos con este texto de 2010



Volver a Babilonia

El 21 de diciembre de 1940 fallecía en Hollywood a los 44 años, de un ataque al corazón, uno de los escritores americanos más importantes y queridos del s.XX: el novelista y cuentista Francis Scott Fitzgerald. Lo recordamos con uno de sus cuentos.



Pensamientos nocturnos

Heinrich Heine Pensamientos nocturnos

El 13 de diciembre de 1797 nacía en Düsseldorf el gran poeta alemán, demócrata revolucionario y amigo de Marx, Heinrich Heine. Simpatizante del socialismo utópico, fue perseguido por las autoridades y exiliado a causa de sus convicciones socialistas.


La Casa del Juicio

Oscar Wilde socialismo

El 30 de noviembre de 1900 fallecía en París Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables y un agudo ensayo con una singular y muy creativa argumentación en defensa del socialismo.


Carta a Romain Rolland

León Tolstoi

Tal día como hoy de 1910 fallecía el gran escritor y pensador León Tolstoi. Crítico severo del poder y los ejércitos, sus ideas pacifistas no encajaron en los movimientos intelectuales, políticos y sociales de finales del XIX y principios del XX.