Literatura

La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.

Noche del amor insomne

Noche del amor insomne Lorca

Tal día como hoy de 1898 nacía en Fuente Vaqueros, Granada, el gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca. En 1935 escribió este poema, que forma parte de los once Sonetos del amor oscuro, publicados póstumamente.


Ser infeliz

ser infeliz kafka

Tal día como hoy de 1924 moría en Kierling, Austria, a los 40 años, Franz Kafka. Iniciador de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos mediante este breve y emblemático cuento.


Si pudiéramos ir

Si pudiéramos ir Víctor Hugo

Tal día como hoy de 1885 moría el gran escritor francés Víctor Hugo. Republicano convencido, poeta, dramaturgo y novelista, es considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país. Lo recordamos con este bello poema de amor.


¿Qué les queda a los jóvenes?

Hoy hace 12 años Mario Benedetti moría en Montevideo. Amar, luchar, trabajar, morir, todo era motivo de poesía para él. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía celebrar la constante sorpresa de existir. Lo recordamos con este poema.


La soledad abierta

Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Gabriel Celaya. Perteneciente a la generación literaria de posguerra, fue un destacado poeta del antifranquismo. Comunista, autor de 100 títulos, vivió sus últimos años en la pobreza y en la enfermedad.


Los doctores del marxismo

César Vallejo doctores del marxismo

El 15 de abril de 1938 fallecía en París el gran poeta y escritor peruano César Vallejo, una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Comunista, comprometido con la causa republicana, cultivó un marxismo sin dogmas.


El cuarteto de cuerdas

El cuarteto de cuerdas Virginia Woolf

Tal día como hoy en 1941 Virginia Woolf, una de las grandes renovadoras de la novela moderna y sólido referente del feminismo internacional, acabó con su sufrimiento tras arrojarse a las aguas del río Ouse con los bolsillos llenos de piedras.


La hermosa noche

Tal día como hoy de 1832 fallecía J.W. Goethe. Poeta, novelista, dramaturgo, científico. Su sobria veracidad en la descripción de los hombres y de su vida le permitió entender el espíritu de la alienación y la aspiración de la humanidad a una vida plena.



El enigma de la esfinge

D. H. Lawrence El enigma de la esfinge

Tal día como hoy en 1930 fallecía a la edad de 44 años el escritor inglés D. H. Lawrence. Viajero vehemente, torrencial, vitalista. Lo recordamos con este fragmento de su Apocalipsis, lectura pagana de la Biblia y su testamento vital y literario.


Los crucificados

Los crucificados Victor Hugo

Tal día como hoy de 1802 nacía el gran escritor francés Victor Hugo. Republicano convencido, poeta, dramaturgo y novelista, es considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país. Lo recordamos con este poema sobre el odio y las infamias


Una noche de verano

Hoy hace 82 años, en 1939, moría en Colliure el gran poeta y dramaturgo español republicano Antonio Machado. Emblema de la generación del 98, lo recordamos con este sentido poema escrito con motivo de la muerte de su esposa Leonor Izquierdo.