Literatura

La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.

El tungsteno

El tungsteno

Para conmemorar el día de la Pachamama, celebración de la Madre Tierra por los pueblos indígenas, sugerimos la lectura de El tungsteno. Novela a la vez indigenista y proletaria, y comprometido alegato contra los abusos cometidos contra los indios.


Entrevista a Ernest Hemingway

Entrevista a Ernest Hemingway

Tal día como hoy, en 1899, nacía Ernest Hemingway, uno de los más ilustres autores extranjeros que han escrito sobre España y defensor apasionado de la 2ª República. Compartimos aquí la célebre entrevista que le realizara George Plimpton en 1958.


La conversión de Pablo Neruda

El 12 de julio de 1904 nacía Pablo Neruda, una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del s.XX. Su estancia como cónsul de Chile en Madrid de 1934 a 1936 lo marcó profundamente. “España es para mí una gran herida y un gran amor”.


La escritura doble de Frida Kahlo

Diario Frida Kahlo

El 6 de julio de 1907 nacía una mujer irremplazable, irrepetible: Frida Kahlo. Cuerpo abierto por las heridas, alma quebrantada por el dolor, pintora de su propia vida. La recordamos hoy mediante esta semblanza de la poeta palentina Esperanza Ortega.



Los cuatrocientos años de Sancho Panza

Los cuatrocientos años de Sancho Panza

De los caballeros andantes, ¿quién es el más perfecto, el Quijote o Sancho? ¿Quién encarna la utopía concreta? ¿No plantea acaso la silla de Barataria la cuestión primordial de la teoría política, la del pueblo en el poder? Pasen y lean la subversiva visión de Luis Britto…