Literatura

La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.

A los que vendrán después

Un día como hoy en 1898 nacía en Augsburgo el gran poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Antifascista, comunista sin partido, su aguda crítica social estuvo siempre guiada por un afán didáctico e innovador. Lo recordamos con este poema emblemático.


GOYA (I)

El 28 de enero de 1853 nacía en La Habana el destacado precursor del modernismo literario hispanoamericano y líder de la independencia de Cuba José Martí. Lo evocamos con este perspicaz texto sobre la pintura de Goya, escrito en su destierro español.


Arcilla

Tal día como hoy en 1941 moría en Zúrich el gran escritor irlandés James Joyce, uno de los principales artífices de la profunda renovación de las técnicas narrativas a inicios del s. XX. Lo recordamos con este cuento incluido en su libro Dublineses.


La piedra lunar

El 8 de enero de 1824 nacía en Londres uno de los autores más influyentes en el género de la novela policíaca: Wilkie Collins. Amigo de Charles Dickens, lo recordamos hoy con la introducción de Jorge Luis Borges y su prólogo a una de sus mejores obras.


Los pescadores de perlas

El siglo XXI ha instaurado definitivamente el microrrelato como el «cuarto género narrativo». Presentamos aquí una pequeña muestra extraída de una antología que recoge microrrelatos publicados en la sección dedicada al género de la revista Quimera.



Desgracia, tragedia y clase

Todas las personas somos frágiles, y nos pueden ocurrir tragedias. Pero no todas las tragedias se convierten en desgracias. La desgracia tiene un componente de clase, es lo que sucede cuando no hay respaldo patrimonial ni una red pública que dé apoyo.



La tarde de un escritor

El 21 de diciembre de 1940 fallecía en Hollywood a los 44 años, de un ataque al corazón, uno de los escritores americanos más importantes y queridos del s.XX: el novelista y cuentista Francis Scott Fitzgerald. Lo recordamos con uno de sus cuentos.


Los castrados

El 13 de diciembre de 1797 nacía en Düsseldorf el gran poeta alemán, demócrata revolucionario y amigo de Marx, Heinrich Heine. Simpatizante del socialismo utópico, fue perseguido por las autoridades y exiliado a causa de sus convicciones socialistas.


Balada de la cárcel de Reading

El alma del hombre bajo el socialismo

El 30 de noviembre de 1900 fallecía en París Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables. Lo recordamos con este poema escrito en 1897 tras su liberación de la prisión de Reading.