
Tal día como hoy de 1885 moría el gran escritor Víctor Hugo. Lo evocamos con la carta enviada en 1867 al presidente de México pidiéndole por la vida de Maximiliano de Habsburgo. La carta llegó un día después de que Maximiliano fuera ejecutado.
TOPO EXPRESS
La literatura concebida como obra de arte: eso es lo que caracteriza los textos literarios que aquí se incluyen, o las referencias a sus autores.
Tal día como hoy de 1885 moría el gran escritor Víctor Hugo. Lo evocamos con la carta enviada en 1867 al presidente de México pidiéndole por la vida de Maximiliano de Habsburgo. La carta llegó un día después de que Maximiliano fuera ejecutado.
Hoy hace 11 años Mario Benedetti moría en Montevideo. Amar, luchar, trabajar, morir, todo era motivo de poesía para él. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía celebrar la constante sorpresa de existir. Lo recordamos con estos poemas.
Esta semana el coronavirus nos ha arrebatado a un amigo entrañable: Albert Escofet. Comunista de una sola pieza, con una coherencia rigurosa entre sus palabras y toda su vida. Convencido de que el socialismo no es una utopía sino una necesidad.
Tal día como hoy en 1938 fallecía en París el gran poeta y escritor peruano César Vallejo, figura de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Comunista, comprometido con la causa republicana, su obra es de una altura expresiva raras veces alcanzada.
A causa de la pandemia, Correos ha limitado sus servicios, limitándose a los básicos, entre los que No está incluida la recepción y reparto de revistas. Por ello, el número de abril de El Viejo Topo se ha editado solo en edición electrónica.
Tal día como hoy en 1941 moría Virginia Woolf, una de las grandes renovadoras de la novela moderna y sólido referente del feminismo internacional. La recordamos mediante algunas páginas de sus reflexiones acerca de la enfermedad, escritas en 1925.
La decadencia del mundo, su destrucción, aparece como esperanza de renovación en los discursos apocalípticos del coronavirus. Esta pandemia está sirviendo para mostrar que no todo está perdido en cuanto al futuro de la vida sobre la tierra.
Tal día como hoy de 1832 fallecía J.W. Goethe. Poeta, novelista, dramaturgo, científico. Su sobria veracidad en la descripción de los hombres y de su vida le permitió entender el espíritu de la alienación y la aspiración de la humanidad a una vida plena.
Tal día como hoy en 1911 nacía en Hernani Gabriel Celaya. Perteneciente a la generación literaria de posguerra, fue un destacado poeta del antifranquismo. Comunista, autor de 100 títulos, vivió sus últimos años en la pobreza y en la enfermedad.
Un día como hoy en 1892 nacía en Perú el poeta y escritor César Vallejo, una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Comunista, comprometido con la causa republicana, su obra es de una altura expresiva raras veces alcanzada.
Tal día como hoy de 1802 nacía el gran escritor francés Víctor Hugo. Republicano convencido, poeta, dramaturgo y novelista, es considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país. Lo recordamos con este poema de título original castellano.
Hoy hace 81 años, en 1939, moría en Colliure el gran poeta español republicano Antonio Machado. El poeta pudo dedicar a su jovencísima esposa Leonor Izquierdo, poco antes de morir esta de tuberculosis en 1912, un ejemplar de su Campos de Castilla.