Libros

Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.

Significantes y significados

Los populismos y los nacionalismos están compuestos básica y principalmente de lenguaje. El uso y abuso de éste por parte del movimiento independentista catalán resulta intenso e incesante. En él los eslóganes y las palabras actúan como mantras.



La base material de la nación

base material de la nación

El concepto originariamente marxista de nación, móvil y abierto, es un antídoto para hacer frente a los enfoques imperantes. La aportación de Marx y Engels se centra en buscar la base material e histórica de la nación y de los proyectos nacionales.


Vivir conforme a un ideal

vivir conforme a un ideal Kropotkin

Hoy se cumplen cien años del fallecimiento de Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con esta brillante reflexión suya.



Federica Montseny

Federica Montseny

El 14 de enero de 1994 fallecía en Toulouse Federica Montseny. “No soy más que una militante libertaria. Ni líder, ni dirigente, ni jefe, porque en la CNT no ha habido, ni hay, jefes, dirigentes ni líderes, sino hombres y mujeres libres”.


Galileo: ver es creer

El 8 de enero de 1642 moría Galileo Galilei. Calificado como el padre de la ciencia, autor emblemático de la revolución copernicana, fue perseguido, juzgado y condenado por la Iglesia católica a pasar el resto de su vida bajo arresto domiciliario.


Los nuevos viajeros en el tiempo

nuevos viajeros en el tiempo

A finales del s.XX un grupo de físicos teóricos del California Institute of Technology empezó a estudiar la posibilidad del viaje al pasado y concluyó que sería posible en el universo que conocemos. Es un viaje fantástico a las fronteras de la física.


Robespierre, el vigilante incómodo

Labica sobre Robespierre

Hoy hace 90 años nacía en Toulon el insigne filósofo marxista francés Georges Labica, fallecido en 2009. Lo recordamos con este texto incluido en su penetrante estudio del principal actor de la Revolución Francesa: Maximilien Robespierre.



La moral anarquista

Tal día como hoy de 1842 nacía Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con su célebre texto sobre la moral anarquista.


Los últimos meses de Jenny von Westphalen

Jenny von Westphalen

El 2 de diciembre de 1881 moría en Londres Jenny von Westphalen. Fue compañera de infancia de Karl Marx y su esposa desde 1843. Compartió con él vida e ideas, y le dio la fuerza para su trabajo en las penosas circunstancias en las que les tocó vivir.