
El 22 de enero de 1891 nacía el político y filósofo italiano Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista Italiano. En mayo de 1919 publicó este artículo sobre la Internacional Comunista, constituida en Moscú dos meses antes.
TOPO EXPRESS
Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.
El 22 de enero de 1891 nacía el político y filósofo italiano Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista Italiano. En mayo de 1919 publicó este artículo sobre la Internacional Comunista, constituida en Moscú dos meses antes.
El 21 de enero de 1924 fallecía V. I. Lenin. Entre agosto y septiembre de 1917 escribió una de sus obras más relevantes: El Estado y la Revolución. El texto quedó inconcluso, como él mismo explica en sus palabras finales.
El 15 de enero de 1919 Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht caían asesinados en Berlín durante la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros. Rosa, relevante marxista, fue además una luchadora apasionada, tierna y sensible.
El 8 de enero de 1642 moría Galileo Galilei. Calificado como el padre de la ciencia, autor emblemático de la revolución copernicana, fue perseguido, juzgado y condenado por la Iglesia católica a pasar el resto de su vida bajo arresto domiciliario.
Tal día como hoy de 1960 fallecía a los 46 años en un accidente de automóvil el gran novelista, dramaturgo y filósofo Albert Camus. Intelectual comprometido, militante en la Resistencia francesa, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957.
Tal día como hoy de 1964 moría Alma Mahler. Personaje emblemático de su tiempo, en ella se ven reflejadas las luces y sombras de una época convulsa, de hombres geniales -Freud, Mahler, Kokoschka-, en la que Viena era la ciudad de los prodigios.
La cuestión comunista es la obra póstuma de Losurdo. En ella el autor reúne sus reflexiones sobre el marxismo, el liberalismo, el socialismo y sus combinaciones, hace un balance del movimiento comunista y plantea el futuro de la idea de comunismo.
Hoy hace 140 años moría en Londres Jenny von Westphalen. Compañera de infancia de Marx y su esposa desde 1843, compartió con él vida e ideas, y le dio la fuerza para su trabajo en las penosas circunstancias en las que les tocó vivir.
Francisco Pi y Margall moría en Madrid tal día como hoy en 1901. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la Iª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores.
Hoy hace diez años moría Lucio Magri, exponente preclaro de la izquierda comunista italiana. Sus reflexiones sobre el Partido Comunista Italiano, el comunismo del s. XX y la identidad comunista constituyen un testimonio lúcido y esclarecedor.
Tal día como hoy en 1632 nacía en Amsterdam Baruch Spinoza. Su obra fue uno de los más polémicos e influyentes proyectos de rebeldía, rechazo de todas las formas de trascendencia, confesional o metafísica, y reivindicación absoluta de la inmanencia.
Tal día como hoy de 1915 moría Joe Hill, músico y sindicalista norteamericano de origen sueco, uno de los precursores de la canción de autor y de protesta político-social. Murió ejecutado, acusado de asesinato tras un muy controvertido juicio.