Libros

Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.

Vida y aventuras de Martin Chuzzlewit

Tal día como hoy de 1870 fallecía el gran escritor británico Charles Dickens. Para Henri James su novela Martin Chuzzlewit, una crítica corrosiva del panorama sociopolítico de los EE.UU., es el libro que mejor reúne los rasgos de la novela victoriana.



Copérnico y la Iglesia Católica

Copérnico y la Iglesia Católica

Tal día como hoy de 1543 moría en Frombork, en la actual Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Ilustre iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo, plantó las semillas de una gran mutación en el pensamiento científico.


Estremecimiento de las fibras profundas

poema de Victor Hugo

Tal día como hoy de 1885 moría el gran escritor francés Víctor Hugo. Lo evocamos con un fragmento de su última y trepidante novela, mezcla de ficción y relato histórico, situada en 1793: un año turbulento y decisivo para la Revolución Francesa


España, un proyecto de liberación

España, un proyecto de liberación

España se enfrenta a la necesidad de recuperar la soberanía y reconstruir el estado sobre bases democráticas. Para ello hay que combinar la defensa de un Estado Federal, la apuesta por una Europa Confederal y un nuevo constitucionalismo democrático.


Frank Sinatra y la caza de brujas

Frank Sinatra y la caza de brujas

Hoy se cumplen 20 años del fallecimiento del célebre cantante y actor Frank Sinatra, apodado La Voz. En los años 40, su momento de mayor popularidad, fue una de las primeras estrellas de su era que se posicionó del lado de los pobres y oprimidos.





Democracia obrera

Democracia obrera

Tal día como hoy de 1937 fallecía Antonio Gramsci. Lo recordamos mediante un escrito suyo y de Palmiro Togliatti en el que iniciaba la reflexión sobre las instituciones obreras y populares que emergían de las luchas en las fábricas en el Turín de 1919.



Lenin se convierte en un marxista

Lenin se convierte en un marxista

Tal día como hoy en 1870 nacía en Simbirsk, hoy Uliánovsk, Vladímir Ilich Uliánov, Lenin. Su evolución estuvo muy relacionada con la de los intelectuales revolucionarios rusos. Tony Cliff relata cuándo y cómo se convirtió Lenin en un marxista.