Libros

Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.

El mito de la Tierra plana

El mito de la Tierra plana

Todavía hoy, un cúmulo de ideas falsas prevalecen frente a las rotundas evidencias de su falsedad. Una de ellas, es la de que hasta que Colón regresó de su viaje, sus contemporáneos creían que la Tierra era plana. Increíblemente, algunos lo siguen creyendo.


Los tres rivales

Cuentos de la Toscana

Este cuento forma parte de Novellino, un libro de Masuccio que contiene relatos que inspiraron al Shakespeare de El mercader de Venecia y Romeo y Julieta. Masuccio escribió su obra en el siglo XV, cuando el reino de Nápoles pertenecía a la corona aragonesa.


William Blake, flagelo de tiranos

William Blake, flagelo de tiranos

Tal día como hoy de 1827 moría en Londres William Blake. Reconocido universalmente como poeta, pintor y grabador, su voz habló por los esclavizados, clamó contra la explotación infantil desconfió del progreso y combatió toda forma de opresión.



¿Hay que odiar a Rusia o reflexionar?

Rusofobia

En la geopolítica mundial, la estrategia de Rusia ha sido esencialmente reactiva. El mundo occidental creía que Rusia, relegada como potencia de segundo rango, no tenía futuro. Hoy la rusofobia prefigura lo que podría ser una nueva guerra fría.


Bizancio

Bizancio

He aquí una lectura excelente para disfrutar durante el verano. Bizancio es una trepidante novela histórica que narra la aventura de los almogávares en tierras de Oriente, novela de la que se ofrecen aquí las primeras páginas. Simplemente apasionante.





Henry David Thoreau

Henry David Thoreau

Tal día como hoy en 1817 nacía en Massachusetts el maestro y referente de la desobediencia civil Henry David Thoreau. Filósofo, poeta, escritor, sus textos y su testimonio personal de no cooperación con el mal moral están hoy más vivos que nunca.



El Orden Biopolítico

Tal día como hoy en 1984 moría el filósofo francés Michel Foucault, referente básico para entender el deseo y la vida en su relación con las sociedades capitalistas. Su noción de biopolítica es casi una moda académica, pero ¿qué es el Orden Biopolítico?