Libros

Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.



Ser comunista, ahora

Fernández Buey ser comunista

El 4 de junio de 1943 nacía en Palencia Paco Fernández Buey. Filósofo, luchador incansable, comunista libertario, marxista singular, vivió siempre comprometido con los más desfavorecidos. Sigue presente en nuestra memoria y en nuestras luchas.


Acerca del complejo de Copérnico

principio copernicano

Tal día como hoy de 1543 moría en Frombork, en la actual Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Ilustre iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo, plantó las semillas de una gran mutación en el pensamiento científico.



La vida real determina la conciencia

La vida real

El 5 de mayo de 1818 nacía en Tréveris, en el estado alemán de Renania-Palatinado, Karl Marx. Lo recordamos a través de un fragmento de La Ideología Alemana, manuscrito redactado con F. Engels entre 1845 y 1846 y publicado por vez primera en 1932.



La reacción y la revolución

la reacción y la revolución

Tal día como hoy en 1824 nacía en Barcelona Francisco Pi y Margall. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la 1ª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores.




El mito de la manzana

el mito de la manzana

Tal día como hoy de 1727 fallecía en Londres el gran astrónomo, físico y matemático Isaac Newton. Hacia el final de su vida, Newton contó varias veces la famosa anécdota de la manzana, aunque solo llegó a ser bien conocida a lo largo del siglo XIX.