Libros

Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.



Frases célebres

Frases célebres Oscar Wilde

Las frases de Wilde son célebres, aunque vistas desde hoy muchas (básicamente no recogidas aquí) reflejan una vanidad sin límites y una visión de la mujer como ser netamente inferior al hombre. Murió el 30 de noviembre del 1900, en París, a los 66 años.


La máscara de la muerte roja

La máscara de la muerte roja Edgar Allan Poe

Tal día como hoy de 1849 moría Edgar Allan Poe. Poeta, narrador y crítico literario incisivo y a menudo escandaloso, revalorizó y revitalizó el cuento, convirtiéndose sin duda en uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos.


Viaje al Infierno

Viaje al Infierno Dante Alighieri

El 14 de septiembre de 1321 fallecía en Rávena Dante Alighieri. Autor de una obra genial, La Divina Comedia, tuvo una vida azarosa y turbulenta, lo que no le impidió ser uno de los forjadores –quizás el más fundamental– de la cultura renacentista.


Sacristán y Galileo

Manuel Sacristán sobre Galileo

Manuel Sacristán, uno de los pensadores marxistas más fecundos del siglo XX, nacía en Madrid el 5 de septiembre de 1925. Recordamos a este gran maestro con este texto sobre Galileo, extraído del libro Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales (I)




Rousseau y su Discurso sobre la desigualdad

Rousseau y su Discurso sobre la desigualdad

El 2 de julio de 1778 moría en su retiro de Ermenonville J. J. Rousseau, uno de los grandes pensadores de la Ilustración. Escritor, filósofo, botánico, naturalista, músico… Para Goethe, con Voltaire termina un mundo, con Rousseau comienza otro.