
El Museo del Prado, de Madrid; el Museo del Ermitage, de San Petersburgo; el Museo Nacional de Beirut; y el Museo Arqueológico de Bagdad son cuatro instituciones que comparten similares y dramáticas experiencias, separadas por décadas de distancia.
TOPO EXPRESS
Recuperación de textos publicados el la propia revista en las anteriores décadas en nuestra hemeroteca.
El Museo del Prado, de Madrid; el Museo del Ermitage, de San Petersburgo; el Museo Nacional de Beirut; y el Museo Arqueológico de Bagdad son cuatro instituciones que comparten similares y dramáticas experiencias, separadas por décadas de distancia.
Hoy hace tres años nos dejó nuestro amigo, autor y colaborador Samir Amin. Fue una persona excepcional y uno de los intelectuales marxistas más brillantes de la izquierda contemporánea.
Hoy se cumplen 50 años de la muerte de György Lukács, el más grande filósofo del marxismo.. Frente a la degradación positivista del marxismo, siempre afirmó su punto de vista subjetivo y voluntarista, necesario en los momentos decisivos de la lucha.
Hoy se cumple un año del fallecimiento de Julio Anguita. Honrar su memoria, mantener vivo su ejemplo y asumir y difundir su legado es el compromiso de quienes compartimos con él luchas, proyectos, sueños y esperanzas.
Este mes de mayo la revista El viejo topo llega a su número 400. Nacida en 1976, se edita en papel desde su primer número. ¿Por qué se llama así? ¿Cuál fue el proyecto inicial? Junto a su director, ¿quienes la han hecho pervivir?
Tal día como hoy en 1883 nacía en Praga Franz Kafka. Escritor checo de origen judío, es uno de los autores más influyentes del siglo XX, iniciador de la profunda renovación experimentada por la novela europea en las primeras décadas del siglo.
Hoy se cumplen diez años del fallecimiento en Lanzarote del gran escritor José Saramago. Hombre comprometido con su tiempo, lo recordamos con esta interesante reflexión sobre la relación entre el compromiso social y la literatura.
El pasado 10 de abril nos dejaba nuestra amiga Iris Zavala. Novelista, poeta, ensayista, feminista, marxista y luchadora incansable tanto en el campo cultural como en el ideológico. Su maltrecha salud no pudo resistir los embates del coronavirus.
El 14 de abril de 1931 se proclamó la 2ª República española. Rememoramos la fecha mediante este texto de nuestra hemeroteca que reivindica los valores republicanos para un futuro en el que República y Socialismo han de estar indisolublemente unidos.
Hoy se cumplen siete años del fallecimiento de Hugo Chávez. Su muerte produjo un tremendo impacto en los habitantes de los barrios populares de Caracas, como relata Mark Aguirre, quien los había visitado un tiempo antes.
Hace 10 años la revista El Viejo Topo publicaba un dossier de entrevistas con reflexiones sobre el concepto de decrecimiento y su lugar en el imaginario colectivo del movimiento ecologista. Recuperamos hoy las respuestas de Joaquim Sempere.
Discípulo de Raymond Williams, estudioso de las teorías literarias, los estudios culturales, el marxismo y el psicoanálisis y crítico del post-modernismo, Terry Eagleton es considerado el mejor crítico literario marxista contemporáneo.