Geopolítica

¿Quién es Ahmed Hussein al-Shar’a?

He aquí un breve perfil del hombre que podría liderar una Siria "libre". La idea de una Siria democrática no es, hoy por hoy, más que una ensoñación. La guerra civil acecha.


La guerra cambia de forma

La larga guerra para reafirmar la primacía occidental e israelí cambia de forma. Cambia en extensión y en profundidad. Nuevas armas, nuevas complicidades, pero los mismos objetivos. Solo que esas nuevas armas alteran mapas y estrategias.




Ya no hay “guerras fáciles” que librar

Ya no hay “guerras fáciles” que librar, pero no hay que confundirlo con las ganas de tener una, advierte Crooke. Y evidentemente hay un sector del “estado profundo” estadounidense que no oculta esas ganas. Irán podría ser la víctima propiciatoria.


Estados Unidos vs. Yemen

Llegan pocas noticias, pero los hutíes siguen dificultando el paso de cargueros por el Mar Rojo, y seguirán combatiendo mientras prosiga el genocidio en Gaza. Estados Unidos no ha podido asegurar el paso tranquilo de los barcos relacionados con Israel.


Megapuerto chino en Perú

El puerto de Chancay, a 75 kms de Lima, será el primer hub de la logística marítima china en el océano Pacífico de América Latina. Mayoritariamente pertenece a la naviera estatal china Cosco y se calcula que su inversión es de 3 mil millones de dólares.


Europa en la encrucijada

La percepción de que la UE prioriza los intereses de los grandes oligopolios, con el respaldo de una clase política desconectada de las necesidades reales de sus ciudadanos, está alimentando un profundo descontento. El riesgo de desintegración es real.


La guerra mundial se pospone

La clara victoria del magnate Trump aumenta las perspectivas de paz. Es difícil decir si podrá cumplir sus promesas pero, a diferencia de 2016, ya no está solo. Una situación incómoda para la belicista y extraviada Unión Europea.


Sobre Imperialismo

¿Es Rusia un país imperialista? ¿Lo es China? ¿Quién se enfrenta hoy al imperialismo de EEUU? ¿Estamos hoy ante una nueva clase de imperialismo? ¿Qué papel juega Europa? ¿Qué papel juegan las multinacionales en el imperialismo contemporáneo? ¿Y los BRICS?


Brasil: un veto suicida

El veto de Brasil al ingreso de Venezuela en los BRICS solo puede explicarse por la debilidad política de Lula, que gobierna en minoría, y por cierta tradición de subalternidad de Brasil frente a EEUU, a cambio de algunas ventajas económicas y diplomáticas.


Israel, Líbano y Gaza

Israel, Líbano y Gaza

Israel bombardea, mata a civiles, invade Gaza y Líbano, reprime en Cisjordania, pero... no gana. No fulmina, como tal vez creía, la resistencia. Más bien al revés, la resistencia se mantiene mientras el descrédito de Israel y su patrón EEUU aumenta.