
Trump no inventó el plan de limpieza étnica de Gaza. Solo ha dicho en voz alta lo que el establishment siempre quiso: la expulsión o asesinato de los palestinos. Podría intentarlo definitivamente o, ante las dificultades, volver a aplazarlo.
TOPO EXPRESS
Trump no inventó el plan de limpieza étnica de Gaza. Solo ha dicho en voz alta lo que el establishment siempre quiso: la expulsión o asesinato de los palestinos. Podría intentarlo definitivamente o, ante las dificultades, volver a aplazarlo.
En su blog, el primer ministro eslovaco Robert Fico ha publicado este texto que no tiene desperdicio, y del que nuestros eximios y descerebrados líderes europeos (lo que por supuesto incluye a los españoles) podrían aprender algo. Más vale tarde que nunca.
Según el New York Times, Kiev estaría dispuesto a llegar a un acuerdo sobre los minerales, a cambio de "garantías de seguridad". Pero el 70% de todos los metales raros se extraen en territorios que ahora forman parte de Rusia.
Los debates susurrados en Washington no son sobre si Estados Unidos puede alcanzar a China, sino sobre si Estados Unidos puede evitar el ascenso de China. Si Estados Unidos no puede acelerar su desarrollo tecnológico, ¿puede detener el desarrollo de China?
“Por las malas". Las manipulaciones de los precios del petróleo propuestas por el enviado especial Keith Kellogg contra Rusia devastarían la producción de petróleo y la economía de Estados Unidos.
Primer episodio de la nueva temporada del Podcast de El Viejo Topo: Andreu Llabina conversa con Manolo Monereo sobre el escenario geopolítico actual
Es posible que en el momento en que Israel sienta que Irán no tiene forma de tomar represalias contra ellos, Tel Aviv –ya sea con los Estados Unidos directamente o con su respaldo– lanzará un ataque militar masivo contra Irán. Y Trump es imprevisible.
Trump propone un modelo que insiste en los procesos de acumulación por desposesión de forma acelerada. América Latina tendrá un papel crucial debido a su proximidad y la riqueza de recursos. Pero el cambio no está exento de contradicciones.
El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, visitando a Putin en el Kremlin, aclaró el papel que Rusia tiene hoy para los países africanos.
Ha sido un año intenso, y todo hace prever que la intensidad no decaerá en 2025, ni al nivel geopolítico, ni al económico, ni al militar. Más bien todo lo contrario. Y todo apunta a que Europa será una de las partes del globo que peor lo pasará.
Todos los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas en varios rincones del mundo y la creciente velocidad con la que se están produciendo son cuanto menos inquietantes.
El clima mediático conformista allanó el camino para que Biden y sus prominentes racionalizadores se libraran y dieran forma a la narrativa, disfrazando la complicidad como una política imparcial.