Geopolítica

La UE y Ucrania

El empecinamiento de la Unión Europea en mandar tropas a la frontera ucraniana dificulta seriamente la consecución de un alto el fuego, y con ello contribuye decisivamente a que siga aumentando el número de muertos. Hay que preguntarse por qué.


Crisis del Imperio

La hegemonía de Estados Unidos sufre una evidente crisis. El Imperio se siente amenazado, y con Trump reacciona agresivamente. Esta fase de crisis profunda podría ser una excelente oportunidad para repensar la construcción europea y su papel internacional.


China versus USA

¿Acierta Trump al iniciar una guerra comercial que puede tomar proporciones gigantescas? ¿O va a acabar por enterrar a su país en una deuda que ya hoy es insoportable? Mientras tanto, China prosigue, al parecer imperturbable, su camino.


Barbarroja 2.0

La Operación Barbarroja (cuando la Wehrmacht invadió la URSS) tenía como objetivo el exterminio y el saqueo. Barbarroja 2.0, en cambio, se reviste de legalidad democrática y derechos humanos, pero busca los mismos fines: romper Rusia y apropiarse de sus recursos.


Trump y su imposible retorno al pasado

EEUU ya no puede imponer su “orden” por las “buenas”, de modo que tuene que recurrir a las “malas”. Pero esa es un arma de doble filo, y los tiros pueden salir por la culata. Trump se vistió de sheriff, mas ya no es posible engañar a Toro Sentado.


Lucha por el Ártico

Es muy probable que el deseo de Trump de anexionarse Groenlandia y Canadá sea una respuesta al proyecto chino de la Ruta de la Seda Ártica, además de apropiarse de los recursos de ambas. Quizá por eso Rusia no ve mal el proyecto estadounidense.



Macedonia entre dos soles

Ponerse al sol que más calienta… Pero, ¿cual es? El que sale por el Oeste luce grande, pero parece errático. Y ahora hay otro también en el oeste, confuso, parece desamparado. Macedonia está en la OTAN, pero no en la UE. Y tiene dudas sobre a qué sol arrimarse.


Imperialismo y guerra

Desde una perspectiva socialista-comunista, Piqueras hace aquí un resumen lúcido de lo que ha sucedido en el mundo en el último siglo y medio. Y sí, esto pinta mal. Vayámonos preparando para lo que viene.


Lecciones de Ucrania

La Gran Guerra ha vuelto. El campo de batalla está vacío. Las esferas de influencia son reales. Estas son las lecciones que la guerra en Ucrania nos ofrece. La guerra ya no es un episodio televisado. Se parece más a las grandes guerras de antaño.


La farsa del alto el fuego

Eduardo Luque expone aquí una opinión muy alejada de la por ahora ampliamente mayoritaria entre los analistas y los medios de comunicación. El tiempo, y no mucho, dirá si está dando o no en el clavo.


Trump y la “Estrategia Kissinger”

Separar a Rusia de China: esa es la clave de la nueva orientación de la política estadunidense impulsada por Trump, Una línea que ya defendió Kissinger y que Nixon impulsó. Está por ver si Putin acepta ese enfoque y en todo caso a cambio de qué.