Europa

La construcción de la Unión Europea ha dado lugar a un ente que está muy lejos de lo que proclamaba el discurso, configurando una Europa alemana en la que el euro tiene un papel primordial. Pretendemos mostrar las debilidades y fallos de esa construcción, y alertar de las graves consecuencias que tiene para los pueblos que la constituyen.

De usar y tirar

Zhok ha escrito este artículo pensando en Italia, pero lo que censura puede aplicarse al pie de la letra a España. Y seguramente a la mayor parte de Europa. Y no se divisa en el horizonte nada que anime a que las cosas puedan cambiar. Al menos de momento.



Una equiparación canalla

Poner al mismo nivel la simbología nazi y la comunista es un aviso, una advertencia: los rojos podéis iros preparando, que vamos a por vosotros. Los sátrapas de la UE están sembrando represión… ¿para cuándo la cosecha?


El “Estado profundo” europeo

Los líderes europeos merecen sin duda este calificativo inapelable: patéticos. Los que, en la trastienda, “cortan el bacalao”, están desconcertados, indecisos, indefensos ante la ofensiva trumptiana. Y con Elon Musk a la ofensiva.



Caída de Francia y Alemania

Los líderes europeos –probablemente los peores de la historia– han conducido al continente a una crisis económica profunda y además coquetean con la idea de llevarnos a la guerra. Francia y Alemania, antaño líderes políticos y económicos de la UE, caen con fuerza.


La deriva autoritaria de la UE

La Unión Europea, ese supuesto faro de democracia y progreso, ha perdido la bitácora, el GPS, la brújula y hasta el mapa y apunta hacia una ciénaga de inconsistencias y despotismo. ¿El fin del sueño europeo?


El declive de Alemania

El declive de la industria automotriz alemana amenaza no solo la estabilidad de su economía nacional sino también el equilibrio económico europeo. La llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU puede empeorar aún más la situación.


La «Legión Ucraniana» de Polonia ha fracasado

Los miles y miles de muertos ucranianos que la guerra ha ocasionado deben ser cubiertos con nuevas levas. Pero estas no se producen con la urgencia necesaria. Un ejemplo de ello es el fracaso de reclutamiento entre los ucranianos desplazados a Polonia.


La Europa de la nada

La Europa de la nada

El reparto de cargos en la cúspide de la Unión Europea, con Ursula von der Leyen a la cabeza, ha mostrado la escasa voluntad democrática real de los burócratas de Bruselas. El “qué hay de lo mío” impera.


El plan de paz de Sahra Wagenknecht

El plan de paz de Sahra Wagenknecht

Parece de sentido común mantener una relación amistosa con los países vecinos, más aún si se trata de vecinos militarmente poderosos. Pero el sentido común parece estar alejado de las mentes de las burocracias de la UE, empeñadas en avanzar hacia una guerra.


La irresponsable Kaja Kallas

La irresponsable Kaja Kallis

Por razones que atañen a su familia la nueva responsable de la política exterior de la UE es vengativamente anti-rusa, y por ella Europa debería entrar en guerra, incluida la nuclear. Resulta sospechoso y muy preocupante que haya sido elegida para ese cargo.