
En esta reciente entrevista Noam Chomsky señala cómo la errática táctica de Donald Trump, expresada en el criminal asesinato de Soleimani, está reforzando al Daesh y permite considerar al imperio norteamericano como un “Estado canalla”.
TOPO EXPRESS
Seleccionamos aquí entrevistas a interlocutores que pueden iluminarnos en sus campos de referencia: economía; política; ecología; cine; literatura; movimientos sociales… En general a todo aquel o aquella que se caracterice por poseer un pensamiento crítico propio.
En esta reciente entrevista Noam Chomsky señala cómo la errática táctica de Donald Trump, expresada en el criminal asesinato de Soleimani, está reforzando al Daesh y permite considerar al imperio norteamericano como un “Estado canalla”.
Tal día como hoy hace diez años fallecía el gran historiador, militante antiimperialista y activista libertario estadounidense Howard Zinn. Lo recordamos a través de sus reflexiones en esta extensa y espléndida entrevista realizada en 1998.
Hace 10 años la revista El Viejo Topo publicaba un dossier de entrevistas con reflexiones sobre el concepto de decrecimiento y su lugar en el imaginario colectivo del movimiento ecologista. Recuperamos hoy las respuestas de Joaquim Sempere.
Tal día como hoy en 1908 nacía en París Simone de Beauvoir. En 1976, el pintor, activista y amigo de la escritora Fernando Gerassi le hizo esta excelente entrevista en la que expone sus opiniones sobre las secuelas que dejó su obra El Segundo Sexo.
Discípulo de Raymond Williams, estudioso de las teorías literarias, los estudios culturales, el marxismo y el psicoanálisis y crítico del post-modernismo, Terry Eagleton es considerado el mejor crítico literario marxista contemporáneo.
Para romper la jaula de un mundo encerrado en el presente sin utopía ni capacidad de mirar hacia el futuro es necesario dar cabida al recuerdo de los movimientos colectivos, a las políticas de memoria histórica.
Tras pasar 580 días preso sin condena firme, en una causa amañada, Lula da Silva ha sido excarcelado. Siempre ha estado convencido de que el pueblo sabía por qué lo querían condenar. Al salir libre ha declarado que está con muchos deseos de luchar.
Enrique Irazoqui, que a los 19 años fue escogido por Pier Paolo Passolini para representar el papel de Jesús en su película El Evangelio según Mateo (1964), habla de su relación con Manuel Sacristán en esta entrevista de Salvador López Arnal.
Hoy hace nueve años fallecía en Lanzarote el gran escritor José Saramago. Hombre comprometido, lo recordamos con esta entrevista de 2005 en la que brinda sus reflexiones sobre su obra, la tarea del escritor, los centros comerciales, la democracia…
El 4 de junio de 1943 nacía en Palencia Francisco Fernández Buey. Lo recordamos con esta interesante y sugerente entrevista concedida a Miguel Riera en junio de 2010, y publicada entonces en El Viejo Topo bajo el título Potenciar la red de redes.
La crítica del capitalismo como sistema intrínsecamente perverso realizada por el cristianismo de la liberación es más actual que nunca. Los cristianos de izquierda forman parte esencial del movimiento de emancipación de los oprimidos.
Tal día como hoy de 1936 fallecía en Santiago de Compostela el insigne literato Ramón del Valle-Inclán. En esta entrevista de noviembre de 1931 el siempre polémico escritor se despacha a gusto con la realidad política del momento. Pasen y vean.