Entrevistas

Seleccionamos aquí entrevistas a interlocutores que pueden iluminarnos en sus campos de referencia: economía; política; ecología; cine; literatura; movimientos sociales… En general a todo aquel o aquella que se caracterice por poseer un pensamiento crítico propio.

Podcast con Manuel Rodríguez Illana

Podcast con Manuel Rodríguez Illana

En esta nueva edición del podcast de El Viejo Topo entrevistamos a Manuel Rodríguez Illana, Doctor en Periodismo y licenciado en psicología. Con él hablamos sobre la manipulación que ejercen los grandes medios cuando hablan sobre la guerra en Ucrania.


Entrevista a Diego Fusaro

Entrevista a Diego Fusaro

Pocos autores tienen tantos detractores sin haber leído sus libros como Diego Fusaro. Se le ha calificado de rojipardo, fascista, antifeminista, antigay, y unos cuantos antis más por parte de la izquierda rosa-pálido… aunque no se sepa muy bien por qué.


Podcast con Alex Anfruns

Podcast con Alex Anfruns

Especialista en los movimientos que luchan por alcanzar la descolonización completa de los países africanos, Anfruns centra aquí su exposición en lo que está ocurriendo en Níger. Y era imposible no aludir también al genocidio en Gaza.


Afganistán, la revolución olvidada

Afganistán, la revolución olvidada

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Afganistán. La última revolución del siglo XX “Nunca he considerado una invasión la intervención de la URSS en Afganistán. Fue una intervención que se produjo desde el primer momento de acuerdo con una de las dos partes del PDPA.”


Podcast con Juanma del Olmo

Podcast con Juanma del Olmo

Desde la PAH a convertirse en la mano derecha de un vicepresidente del gobierno. He ahí una carrera meteórica, adornada con las camisetas de la selección republicana de fútbol, que puede dar en adelante más de una sorpresa.



Podcast con Mario Amorós

Podcast con Mario Amorós

En este mes de septiembre se han cumplido 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende. Mario Amorós, biógrafo del Presidente, nos habla de aquel funesto día en que se cercenó en Chile la democracia.




Podcast con Josep Burgaya

La sociedad, un concepto en crisis

Burgaya habla alto y claro. Sin miedo. Diciendo lo que tantos pensamos pero pocos se atreven a decir para no ser acusados de cualquier cosa por los nuevos guardianes de la fe progresista. Óiganlo y léanlo; Tiempos de confusión es su último libro.


La sociedad, un concepto en crisis

La sociedad, un concepto en crisis

El último libro de Josep Burgaya lleva como título "Tiempos de confusión". Y se refiere, claro está, a este tiempo nuestro, en el que las izquierdas parecen haber perdido el norte en el mar de las identidades. Del contenido del libro Burgaya resalta en esta entrevista algunas de sus aristas más significativas.