Economía

En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.

La crisis inevitable

La crisis inevitable

La economía mundial avanza en dando tumbos hacia una confluencia sin precedentes de crisis económicas, financieras y de deuda, tras de la explosión de déficits, endeudamiento y apalancamiento de las últimas décadas.


Defensa del proteccionismo

Defensa del proteccionismo

Para Verstrynge, los economistas que explican la crisis desde una óptica neoliberal o bien son rematadamente tontos; o erróneamente creen que el mercado lo arregla todo por si mismo, o actúan en favor de determinadas clases sociales. Artículo publicado en El Viejo Topo nº 97, 1996




Circuitos de guerra

Circuitos de guerra

Quien domine la industria del microchip dominará el mundo. Hoy, quien ha tomado la delantera es EEUU, y su “boicot” al desarrollo de esa industria en China un asunto clave en la actual desglobalización. Taiwan es un factor decisivo en esa guerra.




Adiós al G20, hola al BRICS+

Adiós al G20, hola al BRICS+

La cada vez más irrelevante Cumbre del G20 concluyó con indicios seguros de que el BRICS+ será el camino a seguir para la cooperación del Sur Global. Más de la mitad de la humanidad estaría integrada en él de aceptarse todas las peticiones de ingreso.