
La economía mundial avanza en dando tumbos hacia una confluencia sin precedentes de crisis económicas, financieras y de deuda, tras de la explosión de déficits, endeudamiento y apalancamiento de las últimas décadas.
TOPO EXPRESS
En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.
La economía mundial avanza en dando tumbos hacia una confluencia sin precedentes de crisis económicas, financieras y de deuda, tras de la explosión de déficits, endeudamiento y apalancamiento de las últimas décadas.
Para Verstrynge, los economistas que explican la crisis desde una óptica neoliberal o bien son rematadamente tontos; o erróneamente creen que el mercado lo arregla todo por si mismo, o actúan en favor de determinadas clases sociales. Artículo publicado en El Viejo Topo nº 97, 1996
Entre las personas que más influyen en el mundo ya no se encuentran los políticos. Ni siquiera los jefes de gobierno. Hoy manda una nueva especie: los Señores del dinero. Texto publicado originalmente en El Viejo Topo 86, Junio de 1995
El precio del gas –y por tanto el de la electricidad, vinculado a este– no depende ni del costo de extracción, ni de la demanda, ni del transporte, ni de las reservas. Es pura y simple especulación. Y así nos va.
Quien domine la industria del microchip dominará el mundo. Hoy, quien ha tomado la delantera es EEUU, y su “boicot” al desarrollo de esa industria en China un asunto clave en la actual desglobalización. Taiwan es un factor decisivo en esa guerra.
La generalizada idea de que en un proceso inflacionario aumentar los salarios comporta automáticamente un aumento de los precios es radicalmente falsa. Entre otros, un informe del FMI lo demuestra. No importa, los adalides del capitalismo lo seguirán reiterando.
Esta vez, la lucha contra las emisiones va en serio. No porque se pretenda salvar el destino de la Humanidad y proteger el planeta, sino porque va a ser un gran, gran negocio. Y el Capital ya se ha preparado para sacar el máximo rendimiento.
La cada vez más irrelevante Cumbre del G20 concluyó con indicios seguros de que el BRICS+ será el camino a seguir para la cooperación del Sur Global. Más de la mitad de la humanidad estaría integrada en él de aceptarse todas las peticiones de ingreso.
En el mejor de los casos las sanciones harán que China asuma más lentamente el liderazgo global de la fabricación de chips. En el peor, aumentarán las probabilidades de que la “guerra del chip” alcance las esferas económicas o físicas.
Para Hudson, la guerra es simplemente el primer paso de una lucha que posiblemente dure unos 20 años. Lo que se juega Washington en Ucrania es cómo evitar que el mundo se vuelva multipolar, Si EEUU pierde en Ucrania sería la condena de muerte del mundo unipolar dominado por “la nación excepcional”
En una medida destinada a paralizar los sectores de alta tecnología de China, Biden anunció medidas que prohíben efectivamente la exportación a las empresas chinas de chips informáticos avanzados y del equipo necesario para su fabricación.
Que el capitalismo está en fase terminal, es cosa sabida. Que las fases terminales pueden durar décadas, incluso siglos, también. Que los ciclos de caída los soluciona una buena guerra, lo dice la experiencia. En eso estamos.