Economía

En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.


Alemania entra en recesión

Alemania entra en recesión

El PIB alemán se contrajo por segundo trimestre consecutivo, y bajo la enorme inflación, la caída del consumo arrastra consigo a toda la economía. Los precios de la energía pueden haber sido un motivo. Otro es la caída de las exportaciones a China.






Economía USA: datos y perspectivas

Economía USA: datos y perspectivas

También en Estados Unidos la inflación ha crecido más que los salarios. Si a ello se suma el creciente número de personas inactivas, resulta evidente que la economía estadounidense no pasa por un buen momento. Y eso sin citar la crisis bancaria…



Ardan los bancos

Ardan los bancos

Para Varoufakis, el sistema bancario no tiene arreglo. Hay que hacerlo saltar por los aires. Y hace una propuesta: ¿alocada? ¿imposible? Escapar de las redes bancarias no es nada fácil, pero el autor de este texto cree que es más sencillo de lo que parece.