Economía

En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.





Merkel se escuda en Europa

Merkel y el BCE

Ahora Merkel parece volverse hacia Europa. ¿Busca la presidencia del BCE, se trata de un cambio de postura o de un intento de utilizar para su conveniencia, como siempre, a la Unión Europea? Guste o no, hoy cabe hablar de nuevo de la cuestión alemana.



El lado oscuro de la globalización

El lado oscuro de la globalización

El panorama de la globalización no puede ser más desalentador. El llamado Estado del Bienestar está diluyéndose, la soberanía nacional se ha convertido en una entelequia y la democracia en un ritual electoral para desarrollar la “política única”.



El cuarto rescate de Grecia

Cuarto rescate de Grecia

La reunión del Eurogrupo sobre el cuarto rescate a Grecia terminó sin acuerdo. En realidad, nunca se ha rescatado a Grecia. A los que se ha rescatado ha sido a los bancos alemanes y franceses, mientras se hundía al país heleno más y más en la crisis.


Macron y Europa

Macron frente a Europa

Macron se va a encontrar enfrente a gran parte de la sociedad a la hora de aplicar su programa. Un programa que es un híbrido, un mestizaje difícil de ensamblar. Frente a Berlín y Bruselas, no es demasiado arriesgado pronosticar que Macron fracasará.