
Los últimos treinta años nos han enseñado las peligrosas consecuencias que tiene para la economía española dentro de la Unión Monetaria mantener un importante diferencial de inflación con otros países europeos. Como vuelve a ocurrir ahora.
TOPO EXPRESS
En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.
Los últimos treinta años nos han enseñado las peligrosas consecuencias que tiene para la economía española dentro de la Unión Monetaria mantener un importante diferencial de inflación con otros países europeos. Como vuelve a ocurrir ahora.
China, dicen algunos, estaría tan segura de su modelo y visión que pretende exportarlos. Pero, ¿quiere China exportar su modelo? ¿Es el suyo un modelo exportable? ¿Quién desea comprar el modelo chino? ¿Ha cambiado algo con Xi Jinping?
Con el avance de la guerra en Ucrania, cabe recordar que los mayores emisores de gases de efecto invernadero son los militares. La guerra y el aumento del gasto en armas, además de matar personas y destruir hogares, se suma al desastre climático.
Para poner fin a las crisis económicas, revertir los desastres ambientales en el planeta y lograr un desarrollo pacífico de la sociedad humana, ¿hay alguna esperanza de escapar del impacto de la Larga Depresión y de más guerras?
La lucha por la defensa de los bienes comunes y la conquista de otros nuevos está íntimamente ligada a la lucha contra las deudas ilegítimas y el sistema capitalista en su conjunto.
Las subidas de los precios de las materias primas, los alimentos y la energía se están reflejando en los precios de las tiendas y en las tarifas de los servicios públicos en las principales economías. ¿Qué puede ocurrir con muchos empleos y empresas?
El Gobierno podría reducir los precios de la electricidad, del gas, de la gasolina, los gasóleos… disminuyendo sus cargas fiscales y compensando esta bajada de recaudación con la subida de los impuestos directos. Pero no parece dispuesto a ello.
Tal día como hoy en 1883 moría Karl Marx. Este célebre Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política es un texto clave para comprender el trabajo científico de Karl Marx, su radicalidad y su alcance.
Algunas de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania pueden debilitar gravemente la economía rusa. Pero si Putin puede obtener el control de Ucrania, eso pondrá a su disposición importantes riquezas para ser explotadas.
Las tasas de interés del mercado están aumentando, con el riesgo de una crisis de deuda corporativa. Según el FMI, la mitad de las economías de bajos ingresos están en peligro de incumplimiento de la deuda. ¿Se avecina otra recesión?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha tumbado la Declaración de Bienes en el Extranjero, el llamado modelo 720. Las instituciones europeas solo entren en los temas fiscales para defender las prerrogativas del capital y de las empresas.
Después de la caída de la Unión Soviética y tras obtener su independencia oficial en 1994, el pueblo de Ucrania fue devastado por los oligarcas. Ucrania está atrapada entre los intereses del imperialismo occidental y el capitalismo de amiguetes ruso.