Ecología

A estas alturas es ya obvio que la crisis ecológica constituye una amenaza para la supervivencia de la especie. El cambio climático es una realidad aplastante, y exige la toma de medidas que no parece que las grandes corporaciones industriales del planeta estén realmente dispuestas a tomar, amparadas en unos poderes políticos que no ponen en práctica su propio discurso.

Del virus al clima, el mismo mensaje

Del virus al clima

Gracias al maldito coronavirus hoy vemos claro que un cambio político radical ha de contar con medidas anticapitalistas, indispensables para poner fin a la dictadura que la ley del beneficio ejerce sobre la sociedad, y medidas de democracia radical.





La cortina de humo del FMI

FMI calentamiento global

Las propuestas del FMI suponen una 'cortina de humo' para ocultar que mientras la industria de los combustibles fósiles y otros grandes emisores de gases de efecto invernadero no se toquen, se continuará hacia un calentamiento global irreversible.


Injusticia climática y pandemia

pandemia y cambio climático

Las causas del cambio climático se entretejen con las de la pandemia. Ni la injusticia climática ni las pandemias son naturales. En ambos casos el sistema alimentario agroindustrial es uno de sus principales causantes. ¿Cuándo será la hora de actuar?



¿Comida digital? No, gracias

agronegocios

Con la pandemia la agenda de las plataformas digitales avanzó vertiginosamente en la agroalimentación. Pero los sistemas alimentarios más seguros y que además previenen futuras pandemias son los sistemas campesinos y las redes locales campo-ciudad.




La destrucción de la naturaleza

la destrucción de la naturaleza

Tal día como hoy de 1960 moría el eminente astrónomo y teórico comunista neerlandés Anton Pannekoek. Destacado portavoz del movimiento de la izquierda consejista, lo recordamos hoy con este contundente y anticipador texto suyo publicado en 1909.