Derechos humanos

La lucha por los Derechos Humanos ha de convertirse en este siglo XXI en uno de los grandes motores de la emancipación de todos. La crisis de los refugiados, las guerras en Oriente Medio, el terrorismo, ponen de manifiesto que la vida humana sigue siendo un elemento “prescindible”, y los derechos básicos siguen siendo desatendidos en muchos ámbitos a nivel mundial. La consolidación de nuevos derechos –o que parecen nuevos– ha de constituir una de las grandes victorias de la humanidad ene este siglo XXI.


Mengele anda suelto

Mengele anda suelto

Con la complicidad de los grandes medios de comunicación, desde donde se laminan las “viejas ideas” para instalar otras nuevas, hemos entrado en la época del “todo está en venta, todo se puede comprar”. Las consideraciones de carácter ético han ido a la papelera.




Felipe habla

Felipe habla

Ahí van las palabras que pronunció Felipe González durante un mitin realizado en los campamentos saharauris en noviembre de 1976, y que fueron reproducidas en El Viejo Topo nº76, publicado en agosto de 1994. ¿Las creía entonces? ¿Las creerá ahora?


Desgarrar el Silencio

Desgarrar el Silencio

El desprecio con el que la derecha posfranquista española trata a las víctimas de la Guerra Civil muestra a las claras lo que no se atreven –todavía– a pronunciar: que en las mismas ciircunstancias procederían de la misma criminal manera que procedió el dictador.





El desastre de Hiroshima

El desastre de Hiroshima

Hace 77 años, los días 6 y 9 de agosto de 1945, bombarderos norteamericanos lanzaron en Hiroshima y Nagasaki el hasta hoy único ataque nuclear de la historia. Sus consecuencias continúan siendo hoy responsables de cánceres, leucemias…