Derechos humanos

La lucha por los Derechos Humanos ha de convertirse en este siglo XXI en uno de los grandes motores de la emancipación de todos. La crisis de los refugiados, las guerras en Oriente Medio, el terrorismo, ponen de manifiesto que la vida humana sigue siendo un elemento “prescindible”, y los derechos básicos siguen siendo desatendidos en muchos ámbitos a nivel mundial. La consolidación de nuevos derechos –o que parecen nuevos– ha de constituir una de las grandes victorias de la humanidad ene este siglo XXI.


Que Cuba vacune al mundo

Que Cuba vacune al mundo

El Covid ha resultado ser un arma ingeniosa. Mata a los viejos y no afecta a los jóvenes. El Washington Post publica un artículo en el que se argumenta que si hay una nueva pandemia, que sea Cuba quien vacune al mundo. Y habrán nuevas epidemias, dénlo por seguro.





Michoacán: territorios bajo asedio

Michoacán: territorios bajo asedio

En el estado mexicano de Michoacán, la lista de defensores ambientales y comunitarios asesinados se incrementa año tras año, ello a pesar del discurso gubernamental de apoyo y respeto a los derechos de las comunidades indígenas. Michoacán no solo sufre el asedio del narco.




Israel en el abismo

Israel en el abismo

Acosado por problemas judiciales, Netanyahu huye hacia adelante poniéndose -y muy a gusto- en manos de los más extremistas. Sus víctimas ya no son solo los palestinos, sino su propio pueblo, al deslizarse hacia un sistema dictatorial. Crece el temor a una guerra civil.




Pedir lo imposible

Pedir a los oprimidos no ser violentos es un imposible que pretende ignorar la historia. Los amos piden una y otra vez que los de abajo destierren la violencia mientras utilizan todo lo que tienen a su alcance –no siempre legal– para ejercerla.